Maldita Inflación

Mensaje para Todos: Cristina y Massa firmaron una paritaria del 69%

Los gremios legislativos del Congreso acordaron ese aumento en dos tramos, con una posible revisión en noviembre.

En la tensa calma interna del Frente de Todos (FdT), la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al frente del Senado, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, enviaron un mensaje hacia el interior del Gobierno, al firmar un aumento salarial del 69% para todo el personal del Congreso. El mismo estará dividido en dos tramos, en cuotas acumulativas del 30%, en julio y octubre, con la posibilidad de ser revisado en noviembre para calibrar los números ante una inflación que vuelve a mostrar tendencias alcistas

 

“Se acordó un incremento salarial del 30% a partir del 1 de julio y un 30% a partir del 1 de octubre del corriente año para todo el personal”, confirmaron a través de un comunicado los sindicatos involucrados, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación del Personal Legislativo (APL). 

 

Además de una mejora salarial que busca igualar la inflación interanual que en junio, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), llegó al 64%, la rúbrica del acuerdo es un mensaje de Cristina Kirchner y Massa hacia la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, y su par de Trabajo, Claudio Moroni, a quien la vicepresidenta le exige incrementar los salarios de la clase trabajadora para que no pierdan poder adquisitivo y lograr reducir la pobreza y la indigencia. 

 

“Esta mejora salarial es fruto de una coherencia política institucional, que en una coyuntura económica y social compleja, condicionada primero por la pandemia y luego por la situación de conflicto bélico con consecuencias en todo el mundo, genera un impacto salarial directo y sin dilaciones en la economía familiar de quienes trabajamos en el ámbito legislativo”, destacaron los gremios.

 

Ante la incertidumbre económica que existe en el país, y el crecimiento que volvió a registrar la inflación en junio, los sindicatos resaltaron que “las negociaciones están abiertas a futuras y posibles discusiones” para continuar “generando conquistas y reivindicaciones laborales”. 

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar