El jefe de Gabinete de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, firmaron convenios con los municipios de Florencio Varela, Quilmes y Berisso para la implementación de políticas ambientales a partir del trabajo conjunto con la ciudadanía y los sectores laborales vinculados a la recolección y reciclaje de basura.
“El compromiso que asumimos con el gobernador Axel Kicillof y todo el equipo es cuidar nuestro ambiente y generar, a la vez, progreso y trabajo”, aseguró Insaurralde, quien destacó que el trabajo conjunto entre los distintos gobiernos, los sectores laborales de la economía popular y la población local permitirá “avanzar en un ambientalismo inteligente, que fomente un un quehacer productivo más y mejor integrado con el hábitat”.
“La conformación del Ministerio de Ambiente era una deuda histórica de la provincia de Buenos Aires con sus 17 millones de habitantes”, agregó y profundizó: “Hoy, los 135 municipios tienen políticas ambientales que no sólo garantizan la gestión de residuos y su impacto en la preservación de nuestra casa común, sino la transformación de la mesa de nuestros vecinos y vecinas, yendo a una alimentación más sustentable, consciente y saludable”.
Por su parte, Vilar señaló que “para que el pueblo se constituya en el buen vivir de las sociedades y sea feliz, los diagnósticos y políticas deben co-construirse con los gobiernos locales, con las intendentas y los intendentes”, por lo que celebró los convenciones que permitirán, adelantó, “ejecutar ideas en la realidad palpable de los distritos” para “transformar la vida de los vecinos y vecinas”.
Según informó el gobierno provincial, los convenios buscarán “ejecutar políticas públicas de gestión de residuos, transición ecológica, áreas protegidas, producción de nativas mediante viveros y el programa Parques Ambientales en los 135 municipios, contemplando su heterogeneidad y sus demandas”. “Son una herramienta que garantiza la cooperación para hacer efectivas las líneas de acción ambiental propuestas por el Ministerio de Ambiente. Los diferentes ejes estratégicos varían según las particularidades de cada territorio e incluyen la gestión sustentable de residuos, la transición ecológica, el fortalecimiento de áreas protegidas y la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la educación ambiental”, informó la cartera que conduce Vilar.
Del acto también participó el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, quien celebró que a través de estas políticas los distritos podrán seguir “creciendo con la premisa del cuidado del ambiente”. El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Julio Pereyra, agregó: “Este tipo de acciones son muy concretas y buscan que todos podamos aportar un granito de arena a la temática ambiental, no solo para nosotros y nuestros hijos sino para nuestros nietos y las futuras generaciones que vendrán”.
De esta manera, estos distritos se suman a los que ya firmaron acuerdos durante las últimas semanas, como Lomas de Zamora; Daireaux; Guaminí; Trenque Lauquen; General Alvarado; Hipólito Yrigoyen; Carlos Casares; San Andrés de Giles; Punta Indio; Saladillo; Quilmes; Navarro; Pila; La Costa y Carmen de Areco.