LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El Gobierno bonaerenses y los 20 distritos administrados por Propuesta Republicana (PRO) saltaron la grieta este lunes: centrados en una agenda de gestión, el jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, se reunió en La Plata con la intendenta Soledad Martínez (Vicente López) y a los intendentes Nestor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), Ezequiel Galli (Olavarría), Pablo Petrecca (Junín) y Camilo Etchevarren (Dolores). La dirigencia de la oposición fue con un paquete de reclamos respecto del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y las deudas que la provincia mantiene con los distritos en áreas como el Instituto de Previsión Social (IPS), entre otras. La reunión cerró con el compromiso del oficialismo de avanzar en estas problemáticas locales y concretar un encuentro con el gobernador Axel Kicillof el próximo lunes.
Según pudo saber Letra P, la reunión comenzó a las 15.30 en la residencia que la gobernación tiene en Calle 54 y se extendió a lo largo de dos horas. En esa instancia, los cinco jefes comunales y la jefa comunal le pidieron a Insaurralde que sea “un canal de diálogo” con el gobernador para habilitar un nuevo giro económico para hacer frente a las obras iniciadas en sus distritos, muchas veces pausadas por la inflación que se lleva puesto el presupuesto inicial con el que inician los proyectos.
“Punteamos los temas que más nos preocupan y nos fuimos con una muy buena impresión y expectativas de poder destrabar los obstáculos con los que nos encontramos en la gestión local”, remarcó a este medio uno de los intendentes que participó de la reunión.
Otro de los temas que trataron fue la transferencia del fondo de Seguridad, el incremento del SAE y obras de vialidad, sobre todo las vinculadas a la producción agropecuaria, un tema que pusieron sobre la mesa Galli y Petrecca, en representación de la dirigencia amarilla del interior de la provincia. También reclamaron por deudas que la provincia mantiene con los distritos, como las del IOMA y el IPS. “Muchas veces pasa que se jubila un trabajador municipal y es el distrito el que paga la prejubilación hasta que llega el aporte del IPS, pero hasta que eso sucede pueden pasar tres, cuatro o cinco años, que se solventan con el presupuesto local”, ejemplificó uno de los alcaldes amarillos.
Otro tema vinculado al interior de la provincia fue el de los subsidios al transporte público. Esperan un “reparto más equitativo” de estos recursos. El cálculo que manejan para este pedido es que, por ejemplo, en el área metropolitana de Buenos Aires las empresas de colectivo se llevan de manera individual cerca de un millón de pesos por mes, mientras que las del interior se quedan con unos 300 mil pesos, lo que, en definitiva, termina decantando en un boleto más caro.
La dirigencia del PRO le pidió a Insaurralde un encuentro con el gobernador. Según las fuentes, esa reunión podría llevarse adelante el lunes próximo.