LA ECONOMÍA Y LA INTERNA

El Gobierno minimizó la suba del dólar blue, que bajó un peso hasta los $238

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, defendió los controles para "cuidar las reservas" y le restó importancia a la escalada de la divisa en el mercado paralelo.

En medio de la interna oficialista y de la disparada del dólar blue, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó una nueva reunión de trabajo con su equipo, pero con la ausencia del ministro de Economía, Martín Guzmán. Tras el encuentro, dio detalles de los temas abordados y se refirió al alza del billete estadounidense en el mercado paralelo, que este miércoles bajaba un peso y se ubicaba en los $238. “Sabemos que es un sector muy pequeño y marginal, nos seguimos manejando por los valores oficiales que manejan los entes del Gobierno. Vamos a seguir cuidando las reservas”, expresó. 

 

El incremento en la cotización de la divisa en el mercado paralelo se produjo luego de que el Banco Central dispusiera medidas para frenar la salida de dólares por importaciones. Este martes marcó un récord histórico al llegar a los $239, pero la jornada del miércoles abrió a la baja, lo que representaba una buena noticia para el Gobierno que busca reducir la brecha cambiaria entre los distintos tipos de cambio.

 

En conferencia de prensa, el funcionario recordó “el sendero iniciado” por la administración de Alberto Fernández después “de un endeudamiento irresponsable de la gestión anterior”. En ese contexto, mencionó que “primero se normalizó la situación de los bonistas y luego se acordó con el FMI”, y mencionó que “también es de público conocimiento la situación de dificultad que se vive a nivel internacional".

 

“Nosotros también estamos tomando herramientas que tienen que ver con cuidar el crecimiento y el desarrollo", insistió.

 

En la misma línea se había manifestado el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien previo a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada se refirió a la suba ilegal de la divisa estadounidense y reparó también en que se trata de "un mercado que opera con un volumen muy pequeño".

 

Javier Milei y Toto Caputo irán juntos a la reunión con la titular del FMI
Toto Caputo es observado por los mercados 

También te puede interesar