LETRA P EN ALEMANIA

Fernández, desde la cumbre del G7: “Me voy satisfecho”

En conferencia de prensa, el Presidente dijo que pudo llevar la "voz del continente", bregó por la paz en Ucrania y pidió reformar el sistema económico.

ELMAU (Enviada especial) Antes de subirse al avión que lo traerá de regreso a Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández aseguró que se retira “satisfecho” de Alemania luego de participar de la cumbre del G7 porque su participación representó una oportunidad “muy importante” para la Argentina. Además, destacó que pudo llevar la "voz del continente" para plantearle al mundo cómo la región "padecía los efectos de la guerra" en Ucrania.

 

“Pude reclamar que nos pongamos a trabajar para que terminemos esta guerra cuanto antes porque está generando un aumento de los precios de la energía, es un prolegómeno de una hambruna”, agregó el jefe de Estado en una conferencia de prensa a la que accedió Letra P. Y profundizó: “Uno no puede mirar impávido como si no nos tocara”. 

 

Desde el domingo, los representantes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y la Unión Europea (UE) abordaron la invasión iniciada por Moscú sobre Kiev y Fernández se refirió al tema desde el punto de vista de América Latina a partir de su rol como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). “Pude expresar el compromiso que Argentina tiene en post de recuperar la paz, de condenar la invasión y de pedir que las partes vuelvan al diálogo”, consideró para reafirmar la posición de la Casa Rosada de repudiar las hostilidades y convocar al diálogo luego de una primera respuesta titubeante al respecto que le costó la crítica de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC). 

 

El jefe de Estado también declaró que como “segundo” tema prioritario de su agenda expuso la necesidad de reformar “el sistema económico internacional”, al que calificó como el responsable de la “pobreza” que existe en el mundo. “Manifesté el compromiso de Argentina con el cambio climática”, agregó y consideró que es “injusto” la forma en la que “se plantea” este desafío porque los países más industrializados le exigen al “hemisferio sur”, pero no le dan “herramientas” para llevar a cabo las medidas y políticas necesarias”. 

 

En las próximas horas, el Presidente partirá de regreso hacia la Argentina. A diferencia de la gran mayoría de los mandatarios que integran el selecto grupo -todos hombres ante la salida de la excanciller alemana Angela Merkel-  que partirán hacia España para participar de un encuentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el mandatario argentino bajará de nuevo al escenario nacional para afrontar la crisis económica y las tensiones internas del Frente de Todos (FdT). Esta vez, tendrá un motivo para hacerlo con mayor holgura, luego de haber representando al continente latinoamericano ante los países más importantes del mundo.

 

La Corte Suprema, la mejor plataforma para la campaña de Unidos.En la foto, el juez Rafael Gutiérrez y el gobernador Maximiliano Pullaro.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, junto al senador Víctor Zimmermann, pata clave en el acuerdo con La Libertad Avanza.

También te puede interesar