JUDICIALES

Cumbre en el Consejo de la Magistratura: Rosatti recibió a Gil Lavedra

La flamante autoridad del Colegio de Abogados porteño abordó con el presidente de la Corte Suprema “asuntos inherentes al ejercicio profesional de la abogacía”.

En medio de las renovadas críticas del oficialismo contra la Justicia, el presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, visitó este jueves el Consejo de la Magistratura y , donde se reunió con su presidente y titular de la Corte, Horacio Rosatti, con quien abordó “asuntos inherentes al ejercicio profesional de la abogacía”.

 

Durante el encuentro, que duró más de una hora, ambos "intercambiaron opiniones y abordaron temas relativos al funcionamiento del cuerpo y al trabajo conjunto con el propósito de alcanzar la continua mejora del servicio de Justicia", puntualizaron en una gacetilla. Ese órgano fue blanco de la mirada de Cristina Fernández de Kirchner, tras un fallo del máximo tribunal que pidió reordenar su mesa, al punto de arrebatarle una silla a la oposición con una maniobra legislativa en el Senado urdida por la vicepresidenta al romper el bloque del Frente de Todos. 

 

Con el objetivo de “mejorar el sistema a la mayor brevedad”, Gil Lavedra planteó “la necesidad de establecer un canal de comunicación para que las abogadas y los abogadas puedan tener voz respecto de las cuestiones informáticas y, puntualmente, sobre las dificultades que genera el sistema de gestión software conocido como Lex100”. 

 

También el radical expuso la “problemática” que genera la “regulación arbitraria de los honorarios que hacen desde la Justicia sin respetar los aranceles” y señaló las dificultades que “acarrea la demorada vuelta a la presencialidad plena en los juzgados”, especialmente a partir de la “inasistencia de los titulares de los juzgados en las audiencias virtuales”.

 

Sobre la actualidad del Consejo de la Magistratura, el exdiputado de UCR subrayó la necesidad de cubrir las vacantes sin que “se perjudique a los abogados y abogadas en la selección  de los aspirantes a jueces con el objetivo de achicar las diferencias”.

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar