EL PACTO CON EL FONDO

El FMI advirtió que pueden variar las metas inflacionarias del acuerdo

El organismo informó que, debido al contexto internacional, revisará las proyecciones anuales para Argentina. "La inflación es un supuesto y puede cambiar".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que podrían cambiar los supuestos del programa acordado con la Argentina, entre ellos la proyección inflacionaria de este año, que el organismo de crédito fijó la semana pasada en un 48%. El argumento se sustenta en la coyuntura internacional de precios a partir de la guerra en Ucrania. 

 

Lo dijo el director del FMI para el Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, durante una rueda de prensa que ofreció este martes en Washington. Allí, señaló que “el programa tiene supuestos y tiene objetivos" y que los primeros son modificables. 

 

“La inflación es un supuesto y los supuestos pueden cambiar como consecuencia de un nuevo contexto macroeconómico causado por la economía global”, precisó y señaló que “los supuestos se usan para elaborar el programa”, mientras que los objetivos se refieren a "las metas fiscales, las reservas, los estructurales”.

 

En relación con el acuerdo alcanzado entre el organismo y el Gobierno para la refinanciación de la deuda por más de U$S 44.000 millones contraída por la administración de Mauricio Macri, reiteró que lo importante es la "implementación del programa".

 

"Las metas no van a cambiar", ratificó y señaló puntualmente "las metas fiscales y de reservas debido a que son los objetivos del programa”.

 

En tanto, dijo que “en la Argentina hoy el nombre del juego es implementación" y reparó en que “las revisiones son normales en todos los programas”.

 

“Estamos priorizando las medidas para que las metas se cumplan", insistió.

 

caos por la suma fija: silencio y una pelota que va y viene de economia a la campana
tiempo de revancha: ¿alcanza?

También te puede interesar