Córdoba (Corresponsalía) El gobierno de Córdoba le pidió una reunión "de carácter urgente" a la Secretaría de Energía de la Nación por notificaciones que recibieron recientemente industrias radicadas en la provincia por parte de sus distribuidores mayoristas respecto de la imposibilidad de dar curso a los suministros de volúmenes de gas natural acordados en oferta, entre otras restricciones que les anunciaron.
Según informó la administración que encabeza Juan Schiaretti, la solicitud, enviada el día 13 de abril, fue firmada por el titular de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y está dirigida al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.
La nota expresa que "la medida recientemente notificada a dichas empresas es de cumplimiento inmediato, impidiéndoles cualquier tipo de reprogramación operativa y provocando innumerables perjuicios por la falta de un recurso energético que resulta estratégico para el normal funcionamiento de las industrias".
En ese sentido, Accastello informó que en la cartera a su cargo "han receptado múltiples inquietudes de parte de industrias que pertenecen al entramado productivo cordobés que han recibido las notificaciones de referencia".
Como informó Letra P el 5 de abril, las empresas industriales comenzaron a preparar planes de contingencia para enfrentar un largo invierno con cortes de gas para la producción. Con el aviso de que habrá faltantes por la demanda domiciliaria y ante la falta de divisas que tiene el país para afrontar el pago del Gas Natural Licuado (GNL), la Unión Industrial Argentina (UIA) alertó a sus cámaras asociadas acerca de una racionalización que deberá imperar en el área, aún con consecuencias negativas en el índice de producción para los meses más fríos.
Por esos días, las industrias ya estaban recibiendo notificaciones de las distribuidoras de gas, que las advertían acerca de un invierno de restricciones. Según la información que brinda el gobierno cordobés, la situación persiste pese al acuerdo que firmó la semana el presidente Alberto Fernández con su par de Bolivia, Luis Arce, en Buenos Aires. En virtud de ese entendimiento, el mandatario vecino aseguró: Argentina "tiene garantizado el suministro".