PROYECCIÓN ´23

Juntos para la foto: la oposición barre su interna debajo de gestos de unidad

Macri, Larreta, Vidal y Bullrich sellaron un pacto de no agresión de cara a la definición de candidaturas. El expresidente y el alcalde compartieron un acto.

En medio de la disputa por las candidaturas, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich pactaron esconder bajo la alfombra de buenos gestos y fotos de unidad la interna partidaria. De hecho, el expresidente y el alcalde porteño decidieron mostrarse juntos y sonrientes este martes en una escuela de la Ciudad de Buenos Aires con la ministra de Educación local, Soledad Acuña.

 

Las cuatro figuras cenaron el lunes por la noche en un local gastronómico de la Costanera, tras el regreso de Macri al país, y acordaron "no tensar posturas personales que afecten" la unidad de Juntos por el Cambio.

 

En la cena, analizaron la situación política general y, particularmente, la situación económica y social. Además, hubo cuestionamientos a la gestión del oficialismo y a la forma en que las peleas en el seno del Gobierno impactan en la sociedad.

 

Sin embargo, la parte más interesante del encuentro, en términos políticos, tuvo que ver con la discusión en torno a cómo dirimirá el PRO sus precandidaturas presidenciales: si hará una interna o lo resolverá en las PASO. Como contó Letra P, la idea de realizar internas partidarias ya suena entre radicales y macristas.

 

Hay quienes piensan que es mejor que el PRO resuelva a su candidato en una interna partidaria para luego ir a la PASO contra los postulantes que surjan desde la UCR (de momento Facundo Manes o Gerardo Morales) o desde la Coalición Cívica.

 

En la vereda contraria, están los partidarios de ir directamente a las PASO con varios candidatos amarillos y que sea directamente la sociedad, y no los afiliados, la que decida.

 

Para intentar plasmar esta imagen de unidad, Macri y Larreta, quizás los dos protagonistas más antagónicos de esta interna del PRO, se mostraron juntos al recorrer una escuela en el barrio de Nueva Pompeya.

 

“Con Mauricio entendemos a la educación como política de Estado y nos van a ver siempre defendiéndola juntos, a cada paso del camino. En 2007, cuando asumimos en la Ciudad, nos encontramos con la educación en un estado alarmante y Mauricio tomó una decisión política muy firme: en educación íbamos a ir a fondo y lo íbamos a mantener en el tiempo”, dijo Larreta.

 

Por su parte, Macri resaltó: “Somos un gran equipo, estamos recorriendo otra escuela que hemos abierto, van más de cien.  Acá hay futuro, la educación es lo más importante”.

 

Patricia Bullrich junto a Romina Diez y el candidato libertario en Rosario, Juan Pedro Aleart.
Roque Jaimes encabezó la lista Cekeste que se declaró ganadora de las elecciones de Amsafe en Rosario.

También te puede interesar