El diputado porteño por la Libertad Avanza Ramiro Marra, quien hace dos semanas presentó un proyecto para evitar los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que "las ideas del liberalismo ya están marcando la agenda en la Argentina" y analizó la posibilidad de que su espacio se incorpore a Juntos por el Cambio (JxC) de cara a las elecciones de 2023.
"La pregunta es si nosotros estamos dispuestos a incorporar gente a nuestro espacio político. No tiene sentido que nos incorporemos a un espacio con el radicalismo, la Coalición Cívica y las palomitas del PRO", lanzó el economista, que logró un salto a la fama a través de sus videos en You Tube con consejos sobre finanzas.
En diálogo con Letra P, el legislador afirmó que el objetivo del partido que lidera Javier Milei es "llevar las ideas liberales a cada distrito del país en 2023”. "Milei es el principal referente de las ideas liberales y está encabezando la revolución", apuntó.
-¿Cómo comenzó el año?
-Con la misma preocupación que tenía cuando ingrese a la Legislatura. Los legisladores no se ocupan de los problemas de los porteños y hacen declaraciones para posicionarse políticamente. Ese es el juego de la casta.
-¿Qué está discutiendo la Legislatura porteña?
-Hay proyectos que son ridículos, como el cambio de nombre de una plazoleta o declaraciones de personalidades destacadas. Los legisladores están más preocupados por entregar un diploma que por derogar una ley.
-¿Qué proyectos presentó en la Legislatura?
-Presenté el proyecto para desarticular los piquetes, pero los legisladores no lo quieren debatir. También, voy a proponer la derogación de leyes y la baja de impuestos. Hay que bajar regulaciones y tributos.
-¿Qué propone para evitar los piquetes?
-(Los manifestantes) tienen que ir presos de tres meses a dos años, como consta en el artículo 194 del Código Penal. Hoy no se discute ese tema porque la Justicia y la casta política no tienen la voluntad de hacerlo. El partido está armando un movimiento antipiquete para garantizar la libre circulación de los argentinos.
-¿Falta decisión política para solucionar esa problemática?
-Sí, totalmente. No hay voluntad.
-¿Cuántas coincidencias tiene con Republicanos Unidos, el espacio de Ricardo López Murphy?
-Si apoyan las ideas liberales, vamos a tener coincidencias. No se trata de un tema de bloque sino de ideas. Si algún día los kirchneristas quieren acompañar un proyecto liberal, bienvenido sea. Tratamos de tener diálogo, de alcanzar acuerdos. Lamentablemente, la casta política no permite esos diálogos.
-¿La Libertad Avanza va a pelear por la Jefatura de Gobierno porteño en 2023?
-La ciudadanía acompañó a los liberales en 2021. El objetivo es llevar nuestras ideas a cada distrito del país de cara a 2023. Las ideas del liberalismo ya están marcando agenda en la Argentina.
-¿Cómo imagina a Javier Milei en 2023?
-Milei es el principal referente de las ideas liberales y está encabezando la revolución. Está en un excelente momento y seguramente se vaya potenciando en el tiempo.
-¿Milei podría incorporarse a Juntos por el Cambio para competir en las próximas elecciones?
-La pregunta es si nosotros estamos dispuestos a incorporar gente a nuestro espacio político. No tiene sentido que nos incorporemos a un espacio con el radicalismo, la Coalición Cívica y las palomitas del PRO.