El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, mantuvo un encuentro junto a su par de Brasil, Marcos Montes Cordeiro, y el embajador argentino, Daniel Scioli, donde analizaron el impacto internacional del aumento del precio de los fertilizantes, la productividad del continente y la seguridad alimentaria a nivel global.
"Argentina y Brasil somos socios estratégicos y líderes a nivel mundial en términos de producción agrobioindustrial”, destacó Domínguez, por lo cual, aseguró, Buenos Aires y Brasilia deben “ir en conjunto hacia el autoabastecimiento de fertilizantes” para garantizar los suministros a los sectores productivos locales.
Por otro lado, Domínguez destacó que las partes lograron avanzar “en una nueva etapa de las relaciones bilaterales” a partir de la “creación de un organismo binacional de control sanitario”, que tendrá como objetivo “agilizar en las fronteras el comercio”.
"El mundo está demandando los alimentos que producimos, con consumidores muy exigentes en materia de calidad. Por eso, le planteamos la necesidad de cooperar en forma regional para la certificación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas", explicó.
Asimismo, el ministro planteó la necesidad de “potenciar todo el desarrollo biotecnológico para hacer frente a los desafíos que está planteando el cambio climático” sobre la producción de América Latina.
La reunión que mantuvo Domínguez fue el inicio de una gira comercial que lo llevará por distintas ciudades del gigante sudamericano para mantener encuentros con diferentes sectores productivos. De la misma también participan el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, y más de 20 figuras de cámaras empresariales del sector pesquero y la acuicultura.
La gira comercial que impulsa la Argentina se realiza en el marco del Año Internacional de la Pesca Artesanal y la Acuicultura que fue declarado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para potenciar el desarrollo del sector a nivel internacional.