EXPOAGRO 2022

Grindetti: “Tenemos que ir a buscar a los votantes de 2015”

En su paso por San Nicolás, el intendente de Lanús reiteró la necesidad de ampliar Juntos y persuadir nuevamente al electorado que los acompañó.

SAN NICOLÁS (Enviado) El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, participó este miércoles de la ronda de negocios Expoagro en San Nicolás, después de que junto a otros líderes de la oposición decidieran conformar una mesa de trabajo con representantes del campo y de la industria. En este sentido, destacó no sólo la necesidad de aceitar vínculos con el sector que ocupa un rol “importante” dentro de la economía nacional, sino también de encontrar soluciones a las problemáticas actuales para volver a persuadir a los votantes que acompañaron a Juntos por el Cambio en 2015 pero que cuatro años después no lo hicieron. 

 

“No es momento de hablar de candidatos o personalismo”, dijo el jefe comunal del sur del conurbano ante la consulta de Letra P sobre la posibilidad de encaminar postulaciones dentro del PRO. Por el contrario, Grindetti enumeró algunas de los problemas que padece la ciudadanía argentina y, en este sentido, sí remarcó que “es importante que Juntos crezca”. “Debemos ir a buscar a aquellos votantes que nos acompañaron en 2015 y que en 2019 se fueron desencantados”, amplió. 

 

Respecto a la jornada de negocios en San Nicolás, agregó: “Vinimos junto a intendentes, diputados y senadores para escuchar las inquietudes del campo, que es un sector que está muy castigado por las medidas macroeconómicas. La agroindustria es muy importante para la Argentina. El 90 por ciento de las exportaciones tienen este origen y da trabajo a mucha gente, así que lo mejor que podemos hacer es escucharlos, entender sus problemas y ver cómo los solucionamos”.

 

En esta línea, si bien el intendente destacó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y otros funcionarios provinciales y nacionales asistieran un día antes a Expoagro, dijo que “si los gobernantes escucharan a los productores seguramente encontrarían soluciones” a sus reclamos ya que, subrayó, “muchos de esos problemas no son tan difíciles, como lo es llevar conectividad a las localidades del interior”. 

 

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger
CFK fue condenada a seis años de prisión

También te puede interesar