SAN NICOLÁS (Enviado)
- Temas del día
- Debate presidencial
- Javier Milei
- Sergio Massa
- Patricia Bullrich
SAN NICOLÁS (Enviado)
Dentro de Juntos por el Cambio (JxC) aún resuena la pirotecnia entre halcones PRO y radicales, ante los dardos de los primeros contra Facundo Manes por hacer bandera de su decisión de no retirarse del recinto durante el mensaje presidencial en la Asamblea Legislativa.
En ese contexto, este miércoles, Patricia Bullrich y el neurólogo devenido diputado coincidieron en Expoagro. Aunque en sus entornos deslizaron pocas apetencias por cruzarse, la escasa concurrencia producto de las intensas lluvias hizo que el cruce fuera inevitable.
Luego del saludo protocolar bajo el aguacero nicoleño, Bullrich fue por más en vía diplomática: “Estoy para abrazar a Facundo Manes todas las veces que me lo cruce”. Y bajó línea para su tropa de halcones: “No me voy a pelear con Facundo Manes, es una persona que ha entrado en la política, que se ha jugado, tiene una manera de pensar interesante. Es un gran activo que ha ganado JxC”.
Tras recorrer con Bullrich algunos stands, uno de los alfiles bonaerenses de la jefa PRO, el exministro de Energía y actual intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, participó del encuentro de la mesa provincial de Juntos con ruralistas. Ante la consulta de Letra P, Iguacel admitió que la relación campo-macrismo se vio agrietada post reinserción de retenciones en el final de la era Cambiemos: “Se pudo haber dañado un poco”, dijo, pero enseguida acortejó: “Hay un espacio que está enamorado del campo desde siempre”, sentenció en obvia referencia a Juntos.
Ante esa declaración de amor, Iguacel recalcó: “Soy del campo, amo la tierra, tengo una pyme y soy productor”. Con esas cucardas, se animó a metaforizar sobre la relación entre la coalición opositora y el ruralismo: “En el campo siempre se dice que a veces parece que el pasto del vecino está más verde y ves la vaca con una alfalfa espectacular en su lote pero tratando de comer del otro lado del alambrado. Si alguien pensó así, se dio cuenta que la alfalfa no es buena de ese lado, con las políticas anti campo de este Gobierno”.
Armadores de Bullrich que anotan a Iguacel entre sus filas lanzarán pronto una agrupación bonaerense “cívico-política” de la que participarán productores agropecuarios. Abordado al respecto, el exministro de Energía adelantó que no participará del acto de lanzamiento y se excusó: “Ese día tengo que declarar en el juicio de Vialidad Nacional”.
Al igual que lo sucedido en la última edición presencial prepandemia, en 2020, las intensas precipitaciones se hicieron presentes en el autódromo de San Nicolás. En un paisaje dominado por el lodazal, los fuertes vientos también sacudían algunas carpas. Al mediodía, un corte de luz en sectores del predio, sumado al cielo negro que seguía acaparando la muestra, hizo que las actividades programadas para la tarde se suspendiesen.
Apenas alcanzó para que, durante la mañana, la comitiva del gobierno bonaerense -en esta segunda jornada, bajo la batuta del jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde-, siguiera marcando presencia en la muestra del campo organizada por Clarín y La Nación.
El exintendente lomense firmó un convenio para la Tarjeta Procampo del Bapro, junto a autoridades bancarias e intendentes del FdT de la región. Fue el aporte oficialista en una (media) jornada donde la oposición desembarcó con fuerza, con Bullrich, Manes, intendentes y legisladores bonaerenses e, incluso, la senadora santafesina Carolina Losada, quien dejó numerosas selfies a su paso.
El libertario necesita llegar a 40 puntos para intentar consagrarse sin ballotage. Apuesta a una caída de la exministra. La jugada de ligarla a los 70.
Alejandro Topo Rodríguez y Natalia de la Sota se abstendrán. Si los socialistas los imitan, el principal frente opositor podría aprobar su proyecto sin esperar la ayuda de Milei.