Con al menos 20 personas muertas y otras 84 internadas por el consumo de cocaína adulterada, la exgobernadora María Eugenia Vidal, todavía golpeada por el Gestapo-gate, aprovechó la tragedia para volver a levantar el perfil: responsabilizó por la crisis al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y criticó la política de drogas desarrollada por la administración del Frente de Todos (FdT). “Este es el resultado de un Estado ausente, que mira para otro lado frente a una problemática que nos convoca a todos”, declaró.
“Tenemos que entender que cuando no combatimos a los narcos dejamos que la droga se lleve a nuestros hijos”, aseguró a través de las redes sociales y desempolvó su muletilla favorita de la pelea contras las mafias a pesar de las revelaciones que indican que, al menos en su batalla contra los gremios, manejaba instrumentos parecidos a los que decía enfrentar: “En nuestro gobierno dimos una pelea histórica, enfrentamos a los narcos y estuvimos cerca de las víctimas y sus familias. Hoy vemos una realidad muy distinta en todo el país”.
Por su parte, su ministro de Seguridad y actual diputado nacional, Cristian Ritondo, sostuvo que “es clara la falta de decisión del Gobierno de combatir al narcotráfico, tanto en la provincia como en el resto del país”, y denunció que “las mafias tienen cada vez más poder, los narcos toman más barrios y la droga continúa haciendo destrozos”.
“En estos últimos años no se vio al Gobierno derribando ningún búnker. Con este tipo de políticas termina sucediendo lo que hoy todos vimos”, afirmó y agregó: “Mientras ellos se llenan la boca hablando de Estado presente, lo único que observamos es un Estado completamente ausente”.
A las discusiones también se sumó la exministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien sostuvo que “el narcotráfico debe atacarse en todos sus niveles, desde el menudeo hasta el tráfico en gran escala” y que “si el Gobierno no da esa batalla, la guerra entra bandas convierte al país en un coto de caza”. “Urge retomar la lucha hacia una #ArgentinaSinNarcotráfico”, completó.