El presidente de Rusia, Vladimir Putin, destacó que la Argentina "es uno de los socios claves de Rusia en América Latina" y remarcó que "los lazos económicos siguen ampliándose" entre ambas naciones.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, destacó que la Argentina "es uno de los socios claves de Rusia en América Latina" y remarcó que "los lazos económicos siguen ampliándose" entre ambas naciones.
"Nuestros países están unidos por buenas relaciones de amistad", dijo el mandatario ruso en una declaración conjunta con su par argentino, Alberto Fernández, en el palacio Kremlin, en Moscú, quien destacó los múltiples aspectos de cooperación en la relación bilateral.
Previamente, en el encuentro que mantuvieron a solas -que comenzó pocos minutos antes de las 8 (hora argentina), con la única participación de sendos traductores- Fernández le dijo a Putin: “Este es un momento en el que podemos avanzar en otros terrenos, porque el contexto es muy favorable para complementar mucho más el vínculo” entre ambos países.
"Estoy empecinado en que la Argentina tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí Rusia tiene un lugar importante. Tenemos que ver la manera de que la Argentina se convierta en una puerta de entrada para América Latina para que Rusia ingrese de un modo más decidido", le dijo a Putin.
En la misma línea, el mandatario ruso remarcó que “hay mucho potencial para profundizar en nuestro comercio y en el ámbito económico” y señaló que "el último año hemos visto un buen ritmo de crecimiento, y hay muchos campos en los cuales podemos articular y desarrollar nuestra cooperación”.
Asimismo, el presidente ruso agradeció a la Argentina “por ser el primer país en Latinoamérica en registrar la vacuna Sputnik V, en tanto que felicitó a su par argentino por el “éxito de la campaña de inmunización”, que ya alcanza a casi el 78 por ciento de la población.
Las obras en la localidad de San Justo se concretaron en el marco del Programa Reconstruir. Avances en desarrollos urbanísticos de Llambí Campbell y General Lagos.
Con una condena por corrupción a cuestas, pretende superar una traba constitucional que se lo impide por haber gobernado en dos períodos. Sus argumentos.