LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (PRO), celebró este lunes que el gobierno nacional haya dado marcha atrás en sus intenciones de desacatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordena restituirle a la Ciudad de Buenos Aires un porcentaje de la coparticipación quitado en 2020, aunque aclaró, rápidamente, que la provincia “no puede perder los 200 mil millones de pesos que le corresponden” del Fondo de Fortalecimiento. Para el jefe de los equipos técnicos del diputado precandidato a gobernador Diego Santilli, es necesaria “una nueva rediscusión del reparto de los fondos federales”, en la que cada provincia reciba lo que aporta en términos productivos a la nación.
“La provincia de Buenos Aires no es inviable, sólo sufre una gran discriminación. El norte feudal vive de nosotros, y lo digo con mucha responsabilidad como intendente, bonaerense y economista, porque observo que ese mismo norte que hace autódromos y estadios de fútbol en los que se juega dos veces por año y que regala dinero a través de bancos provinciales para que se instalen empresas (…) se logra gracias al IVA que pagamos los bonaerenses con mucho esfuerzo”, aseguró Valenzuela en referencia a Chaco y Formosa, dos regiones gobernadas por el peronismo.
“Buenos Aires aporta el 39% de la población, el 36% del Producto Bruto Interno, el 42% del sistema industrial y el 42% de la matrícula escolar, pero sólo recibe cerca del 25% de lo que le corresponde, entre fondos coparticipables y fondos discrecionales, es decir que tenemos un déficit enorme”, amplió el dirigente del PRO en diálogo con Letra P.
En base a esto, el jefe comunal propuso que “más allá de lo que pase entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, la provincia no puede perder los 200 mil millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento”. “El gobernador (Axel Kicillof) debería hacer a su manera lo que María Eugenia Vidal hizo antes: sentarse con los gobernadores que se benefician de la discriminación que sufrimos los bonaerenses para dar una nueva rediscusión sobre la coparticipación, una que contemple el federalismo, la distribución de los recursos y las distintas prioridades que existen”, sostuvo.
“Me permito una frase más de la calle: con este reparto, a los bonaerenses nos están cagando. Es momento de debatirlo, que todos aquellos que tenemos responsabilidades políticas busquemos un equilibrio más allá de este tema puntual. Necesitamos una coparticipación que no discrimine”, concluyó después de asegurar que “los fallos judiciales siempre son para acatar, porque hacen al funcionamiento mínimo de las instituciones y la división de poderes”.
Horacio Rodríguez Larreta rechazó este lunes la decisión del presidente Alberto Fernández de pagar con bonos los fondos coparticipables. La postura surgió después de una reunión de emergencia en la sede de Uspallata, en la que el alcalde y sus funcionarios anunciaron el envío de un nuevo escrito al máximo tribunal denunciando el incumplimiento de la medida. En paralelo, la administración de gobierno de la Ciudad aseguró que se instruyó al procurador general, Gabriel Astarloa, para que inicie una demanda penal contra los funcionarios responsables de ejecutar la cautelar, entre ellos, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.