GENERAL ROCA (Corresponsalía Patagonia) Idoneidad, compromiso público y llegar a la política para “servir y no servirse” son las condiciones sine qua non que reclama el diputado Aníbal Tortoriello a quienes pretendan meterse en la boleta de Cambia Río Negro para 2023. Lo dice y repite en cada aparición pública o reunión del PRO rionegrino, partido que preside. “Yo soy creyente, si Dios decide que nos toca gobernar, será bajo estos ejes”, advierte el candidato a gobernador, al hablar del derrotero electoral que se aproxima. En cuanto a la política de alianzas, destaca la incorporación del exmassista Claudio Thieck, partícipe de un culebrón que lo terminara eyectando de la delegación barilochense de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), al igual que intendentes de diversos espacios. "Mucha gente se quiere sumar", anticipa.
La semana pasada, durante la visita de María Eugenia Vidal al Alto Valle, que incluyó recorridas por Cipolletti, General Roca, Ingeniero Huergo y Villa Regina, el legislador Juan Martín convocó a la asamblea del partido amarillo. El encuentro sirvió, en un momento, para que Tortoriello repitiera los preceptos que demanda para quienes tengan aspiraciones de ser protagonistas en la campaña. “Necesito personas comprometidas”, le avisó a cada asambleísta, bien cerca de la exgobernadora de Buenos Aires, antes de que se tomara un vuelo de vuelta a la Capital.
Como candidato a gobernador de Cambia Río Negro, la versión local de Juntos por el Cambio, Tortoriello reclama que su tropa ponga todo y un poco más en la cancha por él. Espera que los sectores internos del PRO, la pata de la Unión Cívica Radical (UCR) que integra la alianza y la Coalición Cívica-ARI, más otros espacios como Valores para mí País, que a nivel nacional se referencia en Cynthia Hotton, transpiren la camiseta sin consentimientos. El empresario del transporte está convencido de la buena elección que lo espera, en la que cree que podrá pelearle voto a voto al senador Alberto Weretilneck, el favorito en los estudios de opinión. Para Tortoriello, 2021 fue el mojón del macrismo patagónico. "Hice campaña sin regalar una lapicera. Ahora les toca a cada uno de ustedes", les recuerda, en alusión al empeño personal de aquellos días.

Tortoriello, sonriente en la asamblea del PRO.
En Cambia Río Negro entienden que se polarizará el escrutinio y que será la segunda fuerza en la Legislatura rionegrina. Las pretensiones se sustentan en el pasado reciente y el futuro inmediato por la atomización del peronismo, un espacio que volvió al poder en 2011, pero que se fragmentó en múltiples formas tras el asesinato de Carlos Soria en los albores de su gobierno. “En 2021, la campaña se sustentó en mi figura. Ahora es el momento de que todos se hagan cargo”, les machaca el cipoleño a la tropa.
Con esa ambición, la de dar la sorpresa ante los pronósticos de derrota, Tortoriello construye por fuera de las fronteras de su espacio. La última adquisición fue la de Thieck, un renegado de la política barilochense que se enfrentó directamente con Weretilneck. Esa decisión, dinamitó lo construido por años bajo la protección del Frente Renovador y el Frente de Todos (FdT). Como explicó Letra P, el partido de Sergio Massa en Río Negro tiene un acuerdo con Juntos Somos Río Negro (JSRN) que se reflejó en la visita del actual ministro de Economía a Viedma. “Thieck dejó su cargo en el Estado, eso muestra la capacidad y cumple con uno de los preceptos que reclamamos”, dice Tortoriello, en un contrapunto a la versión oficial del organismo de transporte.
Decidido a sumar diversos respaldos, advierte que intendentes radicales se sumarán en la etapa electoral. A Miguel Martínez (Ingeniero Huergo) se anexarían Carlos Toro (Ingeniero Jacobacci) y alguno más en la meseta, de la Región Sur. Toro, que tuvo encuentros con Massa en la ciudad de Buenos Aires por intermedio de Thieck, el dirigente díscolo que hasta hace unos días encabezaba la delegación de la CNRT, es un histórico de Jacobacci que no coincide con la nueva mayoría radical.
En el mundo empresario, también hay expectativas. Tortoriello afina el diálogo con petroleras y frutícolas. En el paso de Vidal, se reunió con directivos de Kleppe y PAI. En la charla escuchó de los exportadores de frutas un compromiso que puede traducirse en respaldo.