LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) En muchos distritos que no gobierna, el Frente de Todos (FdT) exhibe un clima de debate interno con altas probabilidades de cruces en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En Bahía Blanca, donde el intendente macrista Héctor Gay ya avisó que no irá por la re-re y abre una discusión intestina en Juntos, piden pista sectores del peronismo desplazados en las últimas elecciones. El reclamo está enmarcado por la ausencia de un liderazgo ordenador que pone en tela de juicio la pretensión de un sector del espacio de competir nuevamente con Federico Susbielles, el titular del consorcio portuario que en 2019 perdió por casi diez puntos frente Gay.
Bajo ese cielo, ya se anota uno de los referentes de la CGT local, el titular del gremio del personal de AFIP, Sebastián Más, quien intentó jugar con su lista en 2021 pero no pasó el filtro de la Junta Electoral frentista. Va por la revancha: “Voy a ser candidato a intendente”, dijo a Letra P el referente del Grupo Sudoeste, quien también mantiene una articulación con el Frente Renovador, con miras a sedimentar un bloque interno que desafíe al armado de Susbielles.
Focalizado en ser “la conducción” del peronismo bahiense, Más apuntó mirando al Puerto: “Somos un grupo que trabaja en base al esfuerzo, a la militancia tradicional y con muchas ganas, pero sin una caja atrás. También es parte del objetivo, demostrar que se puede hacer política sin caja”, enfatizó.
Mientras tanto, en sintonía con el camporismo referenciado en el diputado Gabriel Godoy, Susbielles busca darle forma a su propio sello, Peronismo Barrial. Un interrogante que flota sobre las aguas bahienses es cómo jugará Marcelo Feliú. En la última legislativa, el espacio del senador bonaerense anotó nombres en la lista del FdT con el camporismo y Susbielles. Una ejecutiva es otra historia y hay quienes lo anotan en la lista de posibles, pero dentro del peronismo bahiense no cicatrizaron las heridas recientes de la anulación de cruces internos en 2021 y hay sectores que claman por “una renovación” del espacio en el distrito.
“Hoy es un círculo bastante cerrado, que no permite oportunidades a quienes tienen ganas de hacer algo nuevo”, planteó Más, quien se viene mostrando en numerosas actividades con las referencias locales del Frente Renovador, revitalizado en el distrito bajo el faro creciente del tigrense.
“Venimos teniendo una buena coordinación en el trabajo con la gente del Frente Renovador, compañeros con los que encontramos muchos puntos en común, sobre todo en la agenda que tiene que ver con el desarrollo con la producción y el trabajo. Tratamos de hacer una buena articulación para darle una buena alternativa al bahiense en 2023”, recalcó el dirigente gremial y vaticinó que habrá competencia en las PASO: “Vamos a ser muy competitivos en la interna”.
Al trazar una diferencia con las últimas ofertas electorales del FdT en el distrito, el referente del Grupo Sudoeste consideró que se hace difícil ganar elecciones en Bahía y en la Sexta con “opciones más relacionadas con lo que pasa en el conurbano”. Así, arremetió para agitar las aguas internas: “Hay mucho dirigente que repite exactamente lo que le piden que diga de arriba, sin tener en cuenta lo que piensa el bahiense y eso tiene un efecto negativo con el electorado. Nosotros venimos de un armado que surge de abajo hacia arriba, venimos de pensar la política desde el ciudadano, no desde la superestructura; venimos de pensar la política en función de conquistar mayoría y no de segmentar por partes el electorado”.