24 de noviembre de 2022
24 de noviembre de 2022
Andrea Gualde, ejecutiva de Farmacity, protagoniza el nuevo capítulo del ciclo de entrevistas que produce Letra P. Estrena este viernes en YouTube.
Andrea Gualde, directora de Asuntos Jurídicos e Institucionales de Farmacity, protagoniza el cuarto capítulo de Lideresas, el ciclo de entrevistas conducido por Ingrid Beck que cada viernes se emite por el canal de YouTube de Letra P con el objetivo de darle visibilidad a ejecutivas que lograron lugares de liderazgo en grandes compañías privadas y están preocupadas por las disparidades de género.
“Si las diferentes tareas implican que los varones tienen aquellas que se remuneran mejor y las mujeres terminan con las que se remuneran menos, la brecha está dada ahí. No es que viene de Marte, se produce porque hay tareas feminizadas y masculinizadas”, sostiene Gualde en un adelanto de la charla.
En un ámbito de mucha competitividad, con una fuerte presencia masculina, destaca que “el liderazgo es esencial en cualquier organización” y, en ese contexto, “ayudar a visibilizar el talento de las mujeres es un acto de responsabilidad y un acto de justicia”.
“Normalmente, las mujeres hemos sido socializadas en este paradigma y con estos sesgos que todos conocemos en la inseguridad, en la debilidad, en el no poder, en el no mostrarse, en el ocultarse, en el ‘no’ antes que nada”, señala.
En este sentido y desde el rol que ocupa, considera “muy bueno trabajar en red con otras mujeres” y destaca que “hay muchas técnicas para visibilizarlas”.
También podés leer
“Si no las ves, es muy difícil que se generen instancias de mejoramiento de sus carreras. Yo me peleo mucho con la idea de meritocracia”, enfatiza.
Lideresas, la primera propuesta audiovisual de Letra P, está encabezada por su editora de género y se propone mostrar a las ejecutivas desde una perspectiva distinta, con el foco puesto en temáticas como el dinero, la maternidad, la ambición y los privilegios y con la idea de exponer las barreras y los obstáculos que tuvieron que atravesar para romper el “techo de cristal” y llegar a espacios históricamente asignados a hombres.
En las primeras emisiones, las entrevistadas fueron Verónica Cheja (Urban) Laura Barnator (Unilever) y Patricia Furlong (Global Processing). Restan Carolina Castro (Industrias Guidi), Cecilia Giordano (Mercer), Andrea Grobocopatel (Fundación Flor) y Florencia Tiscornia (YPF).