ELECCIONES 2023

Figueroa presentó su fórmula neuquina y dilata acuerdos con el PJ y el PRO

Pese a que lo había negado, la intendenta de Plottier secundará al candidato a gobernador que rompió con el MPN. Peronismo y JxC en espera. Réplica de Koopmann.

NEUQUÉN (Corresponsalía Patagonia) Finalmente, pese a su negativa en los días previos, la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, acompañará a Rolando Figueroa como candidata a vicegobernadora en 2023. Conductora del segundo distrito electoral de Neuquén, se suma a una campaña que promete hacerle frente al por ahora indestructible Movimiento Popular Neuquino (MPN). Con esta novedad, el diputado bloqueó un casillero clave con el que especulaban en las grandes fuerzas nacionales: no habrá figura peronista o cambiemista en el tope de la boleta.

 

En la estrategia de anuncios a cuentagotas, Figueroa fracasó en evitar que se filtrara en la previa el nombre de Ruiz como vice. La jefa local, independizada de su antecesor Andrés Peressini, actual legislador aliado al MPN en la Legislatura provincial, es una de las lideresas con mayor proyección e imagen. El acuerdo, finalmente, barrió con las chances de Tanya Bertoldi, la diputada nacional justicialista que sonaba como alternativa, entre otras figuras que estaban en danza para completar el cuadro de las candidaturas.

 

"Es la última oportunidad que tenemos los neuquinos por primera vez de elegir nuevos líderes. Vamos a cambiar el liderazgo, a construir un liderazgo de puertas abiertas, en el que cuando un intendente hable se lo escuche porque algo tiene que decir", dijo Figueroa, en el acto de este jueves en las afueras de Plottier.

 

La jugada es toda ganancia para la candidata a vicegobernadora. Apañada en que su municipio elige autoridades el primer domingo de septiembre por Carta Orgánica (lo detalla el artículo 17), siempre y cuando no se convoque a comicios provinciales el mismo fin de semana, Ruiz se prepara para un agitado año electoral, con la fuerza necesaria para salir a recorrer la provincia.

 

"Orgullosa de asumir esta gran responsabilidad de acompañar como candidata a vicegobernadora al candidato a Rolo Figueroa, que sigue construyendo acuerdos y trabajar por un Neuquén mejor", celebró Ruiz en sus redes, con una foto junto a su compañero electoral.

 

Figueroa-Ruiz, la fórmula competitiva para enfrentar al MPN.

Las caras largas están en las fuerzas nacionales. Sumergidas en la incógnita de una falta de horizonte, en el PRO, la CC-ARI y Nuevo Compromiso Neuquino (NCN) aguardan una señal del vicegobernador. Aunque se muestran tranquilos porque aún no hay fecha de elecciones definida, reclaman certezas sobre el rumbo. Por ahora, en la nebulosa del tiempo, el principal impedimento al acuerdo es la candidatura de Pablo Cervi (UCR), quien no abandona la posibilidad de competir. Lo mismo sucede con el empresario de medios Carlos Eguía, flamante incorporación de Javier Milei en la tierra de Vaca Muerta.

 

En el Frente de Todos el sentimiento es parecido. Antes de este anuncio, Bertoldi había deslizado una serie de conversaciones con el disidente del MPN, que construyó desde el llano una alternativa. “Estamos en conversaciones”, repitió hasta el hartazgo. En los últimos días, con la publicación de un documento de diez puntos, parecía que avanzaban a un acuerdo. Les resta obtener una colectora para la contienda

 

Mientras su rival avanza, el candidato emepenista Marcos Koopmann convocó a las cabezas de lista de intendencias y presidencias de comisiones de fomento de la provincia, e integrantes de la listas para la Legislatura provincial. La cumbre será en las costas del Limay este viernes, en la sede del Banco Provincia del Neuquén (BPN). En principio, la convocatoria será cerrada exclusivamente para la estructura emepenista, que espera definiciones ante el anuncio de Ruiz como candidata.

 

neuquen: presentaron el observatorio de innovacion provincial
el sindicalismo patagonico celebro la modificacion de ganancias en diputados

También te puede interesar