Las internas en Juntos por el Cambio (JxC) no son exclusivas del PRO ni de la Unión Cívica Radical (UCR). La pata liberal de la coalición, que tiene como referente al diputado Ricardo López Murphy y que hizo su presentación formal a fines de mayo pasado, exige un lugar en la mesa nacional que toma las decisiones de la principal fuerza opositora y se prepara para competir con nombres propios en las elecciones de 2023.
Según supo Letra P, la intención de Acuerdo Federal de ganar más protagonismo en JxC se debe a la necesidad de posicionar a sus candidatos y candidatos para pelear dentro de la interna opositora. De hecho, el bulldog se lanzaría como candidato a presidente a fin de este mes.
El ala liberal de JxC busca convertirse en una vía para captar el voto de ese signo ideológico que comparte con el diputado Javier Milei. En esta línea, el espacio también trabaja para sumar al diputado José Luis Espert y eventualmente lanzarlo como candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires.
El exministro de Economía del gobierno de la Alianza no es el único anotado. En la Ciudad de Buenos Aires todos los caminos conducen al legislador Roberto García Moritán que viene creciendo en las encuestas de forma sostenida desde hace seis meses, sobre todo por su exposición mediática a raíz de la presentación de proyectos polémicos como el de demoler el Ministerio de Desarrollo Social para evitar las manifestaciones en la Avenida 9 de Julio.
Acuerdo Federal también teje lazos en las provincias para armar listas con nombres para competir en 2023 y expandirse como fuerza nacional. En Córdoba y Santa Fe, busca que el senador Luis Juez y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, respectivamente, sean los candidatos del espacio en esos distritos.
“Todo se va a intensificar después de octubre cuando las recorridas por el interior sean más frecuentes”, explicó uno de los armados del espacio liberal. La búsqueda de aspirantes de peso en el resto de las provincias responde a la necesidad de pararse de otra forma en la interna de JxC para reclamar un lugar en la mesa nacional.
Sin decirlo abiertamente, el ala liberal de JxC está enojado por el espacio que la mesa nacional le dio al partido del auditor general Miguel Ángel Pichetto, Peronismo Republicano. El espacio, que no amenaza con romper en JxC, insistirá en que sus socios le arrimen una silla a la mesa nacional para tener más protagonismo de cara a un año electoral, donde quiere jugar. “La clave es mantener la identidad”, aseguró un armador del espacio.
Mientras esto sucede, y se ultiman detalles para apoyar las candidaturas de la diputada provincial en Mendoza, Josefina Canale, y el hijo del expresidente Ramón Puerta, Pedro, en Misiones, existe otro partido que también busca tener un lugar en la mesa nacional de JxC. Se trata de UNIR, partido que encabeza el diputado Alberto Asseff cada vez más cercano a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.