23 de enero de 2022
23 de enero de 2022
El dirigente de JxC consideró que “no es momento de mezclarse en una cuestión de geopolítica internacional de gran complejidad".
El auditor general de la Nación y excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Miguel Ángel Pichetto, criticó la política exterior del Gobierno y cuestionó en particular el viaje del presidente Alberto Fernández a Rusia, donde se reunirá con Vladimir Putin en medio de la tensión entre es país y Estados Unidos por la situación en Ucrania y en plena negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda contraída durante la administración de Mauricio Macri.
También podés leer
“Este viaje a Rusia se produce en medio de un conflicto donde se anuncia una guerra. Estados Unidos ya retiró a su personal de Ucrania y Bielorusia, está mandando armamento bélico y nuestro Presidente va a ir en este momento a mezclarse en una cuestión de geopolítica internacional de alta delicadeza y gran complejidad en vez de preocuparse cómo hacer para acomodar los números de la macroeconomía y acordar con el FMI", expresó en declaraciones a Radio Rivadavia
En esa línea, consideró que la administración nacional está "sin rumbo, en barco a la deriva en una noche oscura" en cuanto a relaciones internacionales y puso el foco en el rol del canciller Santiago Cafiero.
También podés leer
“Veo perdido al Gobierno en su conjunto. Lo veo a Cafiero yendo a Estados Unidos y después participando de una cumbre de países marginales y con dictaduras feroces en la asunción de (Daniel) Ortega”, mencionó en alusión al presidente de Nicaragua.
"Hay que pedirle ayuda a Estados Unidos para acordar con el Fondo y nos mandamos a la reasunción de un dictador que puso preso a toda la oposición. Es una política irracional, lamentable y sin coherencia”, sentenció el exsenador.