LA DEUDA

Kicillof, contra la “reperfilada” Vidal y “otros empleados” de Macri

Por Twitter, le contestó a la exgobernadora, que había defendido el endeudamiento macrista con el Fondo: “Se justifica a ella; hizo lo mismo en la provincia”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió al cruce este viernes de la diputada del PRO María Eugenia Vidal, quien 24 horas antes había defendido el endeudamiento macrista con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 44 mil millones de dólares y pidió al kirchnerismo “hacerse cargo” y “terminar con el relato”. En un hilo de Twitter cargado de ironía y gráficos con datos, el exministro de Economía de Cristina Fernández reiteró que el gobierno de Mauricio Macri endeudó al país “de manera tan irresponsable como grave”, al tiempo que afirmó que la exgobernadora mudada a la Ciudad “se justifica a ella misma” porque durante su gestión en Buenos Aires “desplegó exactamente el mismo modelo de bicicleta financiera” impuesto por Cambiemos para el país.

 

“Observo que la exgobernadora Vidal, hoy reperfilada, intentó defender con un tuit a su jefe Mauricio Macri, que nos endeudó con el FMI de manera tan irresponsable como grave. En la misma línea, salieron varios empleados más, responsables de ese endeudamiento: (Hernán) Lacunza, (Alfonso) Prat Gay y -en inglés, claro- (Federico) Sturzenegger”, arrancó Kicillof su hilo en la red social.

 

Allí, el mandatario consideró que -se cierta forma- “Vidal también se justifica a ella misma” y mencionó que “cuando gobernó la Provincia, desplegó exactamente el mismo modelo de bicicleta financiera que Macri impuso para el país”.

 

“¿Cómo? Tomando DEUDA EXTERNA de corto plazo como nunca se había hecho antes. Esa deuda que debimos reestructurar porque era absolutamente impagable. No creo que sea por ignorancia, sino porque sin mentiras es lisa y llanamente indefendible. Lo que hacen es mezclar todo: deuda en pesos con deuda en dólares, deuda del Estado con privados y con el propio Estado, deuda con locales y con extranjeros”, agregó.

 

Frente a este escenario, Kicillof estimó necesario “recuperar el término Deuda Externa” para graficar la situación. Según argumentó, el concepto es el apropiado porque “las crisis en Argentina no se generan por la deuda en pesos, ni por la deuda del tesoro con otras dependencias del Estado”, sino que “las genera el aumento de la deuda en dólares con privados y organismos internacionales”.

 

Con el mismo mecanismo que usó en las redes sociales su antecesora en el cargo, el exministro de Economía acompañó su explicación con un gráfico que “expresa bien el desastre que hizo Macri, pero muestra además el proceso de desendeudamiento externo de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner”.

 

“Cada vez que con estas políticas endeudaron a la Argentina, produjeron grandes crisis. Pero, además, ese modelo de endeudamiento y fuga vino siempre acompañado de desindustrialización, desempleo y empobrecimiento. Y de pérdida de soberanía. Por eso, exgobernadora, mejor sería que todos ustedes intenten ayudar al país en lugar de confundir con mentiras y generar desánimo”, concluyó.

 

El diputado Nicolás Mayoraz empuja el rechazo de La Libertad Avanza a la ley de reforma constitucional en Santa Fe
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán. 

También te puede interesar