VERANO 2022

La primera quincena de enero cerró con ocupación récord en todo el país

La ocupación promedio en los principales centros turísticos superó el 80%. Expectativa por su impacto económico y por un febrero que anticipan mejor.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que durante la primera quincena de enero se movilizaron más de 711 mil personas a través del programa PreViaje y que finalizó con una ocupación récord en los principales centros turísticos de todo el país. Además, destacó que desde el 15 de diciembre de 2021 más de 10 millones de personas vacacionaron en el territorio nacional.

 

Durante estos días las 711 mil personas que utilizaron el PreViaje gastaron cerca de 25 mil millones de pesos, afirmó el ministro, y adelantó que las expectativas de cara a febrero son mejores porque hay un 12% más de tickets cargados respecto a los que ingresaron en enero. "Los primeros impactos del verano nos permiten ilusionarnos con que será una de las mejores temporadas de la historia”, aseguró Lammens.

 

En este sentido, resaltó que desde el 15 de diciembre hay cifras récord de ocupación en todas las regiones del país, con las costas bonaerenses como la principal atracción. En algunas ciudades de la Patagonia las reservas llegan al 97%, como son los casos de Bariloche o Villa La Angostura; en Mendoza el promedio provincial llega al 85%; en el Litoral las ciudades de Gualeguaychú y Federación trepan hasta el 95%; mientras que en Salta el promedio es del 85%.

 

En este sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, manifestó que el sector vive “una temporada soñada en todo el país con plena ocupación en los principales centros vacacionales” y que se registra, también, “un fuerte impulso en el consumo, en gastronomía y diferentes servicios”.

 

Asimismo, desde el ministerio de Turismo destacaron el funcionamiento del PreViaje, que ya benefició a más de 4 millones y medio de turistas, y que, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), su impacto económico para el sector turístico ascendió a $169.321 millones entre la segunda quincena de diciembre de 2021 y los primeros diez días de enero de 2022.

 

Las importaciones de maquinaria agrícola usada preocupa a las pymes
Maximiliano Pullaro en el aeropuerto de Rosario

También te puede interesar