ELECCIONES 2021

Modo noviembre: Kicillof, con anuncio en territorio, candidato y discurso mesurado

Reapareció en Florencio Varela, junto a Kreplak, Larroque y Gollan. Segunda dosis de vacuna libre para mayores de 60 y turno para menores de edad.

El gobernador Axel Kicillof (Buenos Aires) reapareció públicamente este viernes por primera vez tras la derrota electoral que desató la crisis que puso a la coalición gobernante al borde de la ruptura. El tema elegido fue el sanitario, con dos anuncios respecto a la campaña de vacunación. No hizo referencia alguna a la elección ni al conflicto entre el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Fernández, aunque exhibió cambios de forma: hizo los anuncios en el territorio y acompañado de un intendente, un funcionario de su gabinete y el candidato a diputado Daniel Gollan; y, en vez de una de sus largas exposiciones con críticas a la oposición, su discurso fue corto y concreto, en el que apenas deslizó algún cuestionamiento. En la semana más difícil para la coalición de gobierno, el mandatario se mantiene al margen, en silencio y mostrando agenda propia.

 

Como viene contando este medio, desde que estalló el conflicto el gobernador se recluyó en la gobernación, donde mantiene reuniones con intendentes e intendentas del FdT de todas las secciones electorales, con quienes analiza el resultado de las PASO y delinea estrategias de campaña para las generales del 14 de noviembre. El miércoles recibió a jefes y jefas comunales de la Tercera y el jueves, a los de la Primera. Este viernes es el turno de las jefaturas del interior.

 

El camino proselitista hacia noviembre incluye intensificar el trabajo territorial con las jefaturas distritales; algunos referentes comunales le reclamaron a Kicillof más presencia en el territorio. El mandatario parece haber tomado nota. Durante todo el período, los anuncios referidos a lo sanitario y la campaña de vacunación se realizaron en la gobernación. Esta vez fue en Florencio Varela junto al intendente Andrés Watson.

 

Frente a cámara, además del intendente y el gobernador estuvo el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. Entre el público, lo acompañaron el precandidato a diputado nacional, Daniel Gollan; y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. También se acercó hasta allí el exdiputado Carlos Kunkel. El exintendente Julio Pereyra no participó del acto por problemas de salud, pero se comunicó telefónicamente con el gobernador.

 

Pero no sólo el escenario fue diferente. También el discurso del gobernador. Kicillof fue corto y conciso, un estilo que no frecuenta. Luego de una breve bienvenida de Watson, el discurso del mandatario provincial duró apenas unos minutos.

 

“Voy a ser conciso y sintético porque el anuncio es muy importante como para mezclarlo con otras cosas”, anticipó. E inmediatamente anunció vacunación libre de segundas dosis para mayores de 60 años con un intervalo de ocho semanas para las vacunas Sputnik y Astrazeneca, y de tres semanas para las de Sinopharm. Además, dijo que comenzaron a enviar turnos para menores de entre 12 y 17 años sin comorbilidades.

 

En el anuncio tampoco se escucharon grandes críticas a la oposición, como suele hacer. Dijo estar “a la espera de un reconocimiento o pedido de disculpas” de los que decían que no iba a haber vacunas y recordó a quienes “machacaron” con que las vacunas no eran buenas o eran peligrosas.

 

Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide
Donald Trump escala la guerra en Oriente Próximo con un ataque espectacular, según sus palabras, sobre Irán.

También te puede interesar