PASO 2021

Guía electoral: qué se elige este domingo provincia por provincia

Habrá elecciones nacionales y locales. Todo lo que tenés que saber sobre lo que se vota en cada distrito, y el impacto de los resultados en el mapa político.

Este domingo se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el territorio nacional, donde se definirán todas las candidaturas definitivas que competirán en las legislativas del 14 de noviembre. Al mismo tiempo, nueve provincias más la Ciudad de Buenos Aires definirán cargos provinciales y municipales.

 

Los comicios más grandes se llevarán a cabo en la provincia de Buenos Aires, que someterá al voto popular 35 asientos de la Cámara de diputados de la Nación. En cantidad la sigue en un segundo puesto la Ciudad de Buenos, con 13 bancas.

 

Por su parte, las provincias que vivirán una de las jornadas más importantes serán Córdoba y Santa Fe, donde se votarán nueve bancas de la Cámara baja y los asientos del Senado.

 

Las provincias norteñas de Salta y Jujuy renovarán tres bancas de la Cámara de Diputados nacional, mientras que Formosa hará lo mismo, pero con dos asientos y Chacho con cuatro.  

 

Por su parte, Catamarca pondrá en juego tres representaciones de la Cámara baja y Tucumán cuatro, pero ambas provincias renovarán sus tres asientos en el Senado nacional en una elección de suma importancia que pondrá bajo fuego a la mayoría que goza el Frente de Todos.  

 

Además, en Santiago del Estero se elegirán tres representaciones para la Cámara de Diputados; en el Chacho cuatro y en La Rioja dos. Un escenario similar se vivirá en Entre Ríos, que votará por cinco curules. Mientras que, en Misiones, San Juan y San Luis la renovación estará puesta en tres puestos.

 

Las provincias que también renovarán sus tres asientos del Senado serán Corrientes, La Pampa y Mendoza, que, además, elegirán tres y cinco bancas para la Cámara de Diputados, respectivamente.

 

En el Sur las provincias de Neuquén y Santa Cruz votarán por 3 plazas en Diputados mientras que Río Negro y Tierra de Fuego lo harán por dos. Por su parte, Chubut renovará también dos lugares de la Cámara baja y, además, sus tres representaciones en el Senado.

 

Las provincias que tienen elecciones locales en simultáneo

Este fin de semana también habrá elecciones subnacionales en distintos distritos de todo el país

 

La provincia de Buenos Aires elegirá, además, 46 diputados y 23 senadores de su Poder Legislativo y, a nivel municipal, elegirá 1.097 representantes de los Consejos municipales y 401 integrantes de los Consejos escolares de 135 municipios.

 

La Ciudad de Buenos Aires, por su parte, renovará 30 curules de su legislatura local.

 

Santa Fe elegirá 14 autoridades municipales, 210 concejales y concejalas en 57 municipios y dos comunas y, además, 1.214 miembros de 306 comisiones comunales.

 

A la vez, Catamarca elegirá 21 y ocho asientos de su Cámara baja y alta, respectivamente, dos intendencias y 48 ediles de 22 municipios.  

 

Las provincias del Chacho y La Rioja elegirán 16 y 18 bancas de las Cámaras de Diputados locales, respectivamente.

 

En Formosa también se renovará el Poder Legislativo con 15 bancas de su Cámara baja y, además, el poder municipal con 87 concejales y concejalas y diez integrantes de las comisiones de fomento.

 

En la provincia cuyana de Mendoza también se modificará su legislatura, con 24 bancas de Diputados y 19 del Senado que se someterán al voto popular. También se renovará el Poder Legislativo municipal con la elección de 97 concejales y concejalas de 18 municipios

 

Otra provincia cuyana que tendrá elecciones subnacionales será San Luis. Este domingo elegirá a 22 bancas de su Cámara de Diputados y 4 de su Senado junto a la elección de siete alcaldías, 68 concejales y concejalas y cuatro comisionados municipales.

 

Por último, Santiago del Estero no tendrá elecciones legislativas, pero será la única que elegirá a su futuro gobernador. Además, votará por dos intendencias, 15 concejalías y 137 autoridades de comisiones municipales.  

 

milei vs. villarruel: distancia y chicana en el dia de la bandera
La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Rosario para participar del acto oficial por el Día de la Bandera

También te puede interesar