La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó la lista de precandidatos y precandidatas del Frente de Todos (FDT) de Quilmes, acompañada del gobernador Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y los precandidatos a diputados nacionales Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.
“Tenemos que estar ahí puerta a puerta, barrio a barrio, con el método que tenemos, de militancias organizadas, de subcomandos activos, para que nadie del neoliberalismo vuelva a confundir a la población. Todos sabemos lo que son ellos y las políticas de saqueo y de endeudamiento. El pueblo sabe cuáles son las consecuencias luego de que ellos gobiernan; dejan cientos de trabajadores sin empleo y fábricas cerradas porque no pueden afrontar los tarifazos. Dejan a jubilados sin lo que necesitan para poder vivir. Eso dejan Cambiemos, Juntos, Macri, Santilli y Vidal cuando gobiernan”, dijo la jefa comunal de La Cámpora.
Por su parte, Kicillof lanzó duras contra Juntos por el Cambio, al afirmar que sus dirigentes “se presentan como salidos de un repollo o bajados de un plato volador”.
El gobernador destacó la “unidad” del oficialismo, recordó que “decían que tras el armado de listas íbamos a tener rupturas”, pero señaló que el Frente de Todos está “con toda la fortaleza y convicción para presentarse en las elecciones”.
A su vez, habló de “una oposición que se presenta como salida de un repollo o bajada de un plato volador” y que da sugerencias “para solucionar cosas que fueron su responsabilidad hace poquito cuando eran gobierno”.
“Venimos a traerles lo que se les privó y lo que pensaban que nunca iban a tener, venimos a cumplir con esa deuda aún en pandemia”, enfatizó el gobernador, al cerrar el acto de presentación de postulantes a concejales de Quilmes, junto a Tolosa Paz, Mendoza, Gollan y Massa.
Previamente, Tolosa Paz remarcó que durante la campaña “el desafío” es que la gente vea a los postulantes del Frente de Todos como “parte de un equipo para seguir trabajando en algunas transformaciones que ya se empiezan a ver”.
“Queremos un Estado regulando no sólo las tarifas sino la incentivación de la producción en la Argentina”, planteó la dirigente, al tiempo que señaló que “la gran cantidad de la población de Buenos Aires quiere avanzar y para eso tiene al Frente de Todos”.
Y finalizó: “Tras 18 meses (de gestión), con 15 de pandemia, se requiere de tiempo pero vamos a reconstruir a la Argentina, con posibilidades laborales”.
También hizo uso de la palabra Massa, quien dedicó críticas a la oposición, al referirse a “esos que se llaman Juntos pero están amontonados y se pelean todos los días en la televisión e instalan el miedo a la enfermedad y a la vacuna”.
“Nosotros tenemos la obligación de devolver la esperanza a todos los argentinos. Está en juego la Argentina de todos o para pocos, la Argentina del miedo o la de la esperanza, la Argentina de la especulación financiera o la del trabajo, que es la que proponemos. Los argentinos salimos de muchas difíciles y de esta vamos a salir”, afirmó.