El diputado provincial de Juntos por el Cambio Santiago Passaglia sostiene que Mauricio Macri tendrá un rol “protagónico” en esta elección, aunque descarta que intente regresar a la Casa Rosada. Su postura contrasta con la de otros dirigentes de la oposición que, por lo bajo, aseguran que la figura del expresidente ahuyenta a los votantes, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, en la que en los comicios de 2019 quedó muy por debajo del Frente de Todos. “Creo que debemos ser más respetuosos de la investidura de los expresidentes”, dice.
En diálogo con Letra P, el legislador que busca otro mandato con la boleta de Diego Santilli afirma que los peronistas “están bien representados” en las listas y espera que se sumen nuevos dirigentes para ampliar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Somos conscientes de que vendrá otra etapa, con otros dirigentes que se harán cargo de darle continuidad a la gestión en nuestra ciudad”, remarca en alusión al distrito que gobierna su familia desde hace una década.
-¿Cómo evalúa la gestión Kicillof?
-No es buena. Se nota la ausencia del gobierno en el territorio. Gobiernan solos y prescinden del trabajo de los intendentes. Kicillof busca constantemente culpables en el pasado.
-¿Qué autocrítica hace del paso de Juntos por el Cambio por el gobierno?
-Los primeros en hacer una autocrítica fueron Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, y todos hemos aprendido de los errores.
-¿Qué errores puntualmente? Monzó habla de falta de apertura y crisis económica durante el macrismo...
-Coincido con esa mirada.
-¿Cuál es su estrategia de campaña en la sección?
-Recorrer los distritos, hablar con sus vecinos y comprometernos en este momento difícil.
-¿Qué opina de que Macri se sume a la campaña?
-Como expresidente, por su experiencia y su mirada es muy valioso en la campaña.
-Hay quienes creen que su imagen negativa es una carga.
-Debemos ser más respetuosos de la investidura de los expresidentes.
-¿Qué rol futuro le asigna?
-Él mismo manifestó que su intención no es volver a ser candidato, con lo cual su rol hoy es otro. Va a seguir siendo protagonista.
-¿Quién lidera Juntos por el Cambio?
-No hay un liderazgo claro, de una sola persona.
-¿El próximo candidato a gobernador de Juntos debiera ser un intendente?
-Los intendentes ponen en valor la gestión. Hay una subestimación de la gestión local.
-¿Se refiere a Juntos?
-No, creo que lo hace el actual gobierno.
-¿El peronismo está bien representados en Juntos?
-El peronismo está bien representado, pero debemos seguir ampliando. Hay muchos dirigentes peronistas no kirchneristas valiosos. Sería importante que puedan participar incluso en una interna amplia.
-¿Hay vida política más allá de la familia Passaglia en San Nicolás?
-Todos los procesos tiene una etapa. Somos conscientes de que vendrá otra etapa, con otros dirigentes que se harán cargo de darle continuidad a la gestión en nuestra ciudad.
-¿Cómo tomó el pase de María Eugenia Vidal a la Ciudad de Buenos Aires?
-La figura de María Eugenia trasciende una provincia, es una dirigente nacional. Creo que se sobreestima la pertenencia, o no, a un distrito.
-¿Esta elección posiciona al próximo candidato a gobernador?
-Le da mucha visibilidad y conocimiento a los precandidatos. Santilli va a ser una de las figuras relevantes.
-¿Algún integrante de su familia se anota en esa pelea?
-No, nosotros nos anotamos a colaborar con cualquiera de los dirigentes que quiera gobernar la provincia y quiera poner en valor la gestión de ciudades exitosas como las de San Nicolás.