MÁS ALLÁ DE LA PARITARIA

Choque de relatos en la guerra de los peajes de Facundo Moyano, el renegado

El sindicato que lidera cuestiona la conducción de Ricardo Lissalde, un dirigente que responde a su exjefe político, Sergio Massa. Dos campanas muy distintas.

Desde el viernes, los peajes de la autopista que une la ciudad de Buenos Aires con La Plata tienen las barreras levantadas. La decisión fue tomada por el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (SUTPBA), cuyo referente es el exdiputado nacional Facundo Moyano, quien la semana pasada renunció a su banca en la Cámara baja por diferencias con la cúpula del Frente de Todos. En el tenso conflicto chocan el reclamo de los trabajadores y la respuesta del gobierno bonaerense, pero tambien se esconden viejas cuitas políticas del hijo del jefe camionero y su exjefe político, Sergio Massa.

 

Con un comunicado en las redes sociales, los trabajadores enrolados en el sindicato moyanista cuestionaron al presidente de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), Ricardo Lissalde, de quien más tarde pidieron la renuncia. El dirigente, como su antecesor -el intendente de General Las Heras, Javier Osuna-, responde a la estructura partidaria que lidera el presidente de la Cámara de Diputados, quien en la división de cargos ubicó a varios dirigentes de su espacio en cargos vinculados al transporte. De hecho, AUBASA no es el primer lugar en el que Lissalde desembarca. Hasta diciembre pasado estuvo al frente de la estatal ADIF -también conocida como TAI (Trenes Argentinos Infraestructura).

 

“El reclamo principal es que todavía no pudimos cerrar paritarias del año pasado. El resto de la actividad viene cobrando la paritaria desde el mes de junio y acá en AUBASA todavía no pudimos cerrarla, lo que provoca una importante depreciación de salario. Además, hay una negativa por parte de la empresa de empezar a negociar las paritarias, que pudimos cerrarlas en otras empresas de la actividad y acá todavía no”, indicó a Letra P la futura secretaria general de SUTPBA, Florencia Cañabate, quien advirtió que el paro es por tiempo indeterminado y también detalló problemas en la reposición de indumentaria y en los móviles de seguridad vial.

 

Cañabate responde a Moyano, quien se había alejado de la conducción gremial en 2017 en tiempos en los que todavía integraba el Frente Renovador, espacio que abandonó junto a Felipe Sola en 2018. La semana pasada comunicó una situación similar en relación al Frente de Todos, aunque este caso sumó la renuncia a su banca en el Congreso. Su salida se dio en medio de serios cuestionamientos al Gobierno nacional, cuestionamientos que visibilizó tras un cierre de listas donde la propuesta moyanista no obtuvo ningún lugar.

 

Fuentes del gobierno consultadas por Letra P refutaron el comunicado de SUTPBA e indicaron que es mentira que la negociación paritaria y el diálogo estén interrumpidos. En este sentido, detallaron que en noviembre de 2020 se cerró la paritaria 2019/2020 con un 43%de aumento y que posteriormente se abrió la paritaria para 2020/2021, que alcanzó un incremento del 38% para cerrar la paritaria 2020-2021.

 

Además, según supo este portal, el pasado jueves 19, en audiencia ante el Ministerio de Trabajo, AUBASA informó el pago de los porcentajes pendientes de los meses de junio y julio y SUTPBA habría manifestado que avanzaría con la firma del acuerdo que da por cerrada la paritaria 2020/2021 con el 38%.

 

Consultada sobre estas argumentaciones, la dirigente gremial indicó que el reciente encuentro ante el Ministerio de Trabajo se inscribe en una serie de audiencias que comenzaron en junio. "Ahí nos dijeron que con suerte podían pagarnos en septiembre. Después hubo nueve audiencias más instando a que los plazos se acorten para que no se depreciase más el salario. El jueves no hubo principio acuerdo y lo que va a pasar es que van a pagarnos en septiembre como lo plantearon en junio. Ellos hicieron lo que quisieron, terminaron dilatando el pago de la paritaria tres meses", indicó y agregó que, “desde que entró Lissalde, la situación en la empresa, que ya era complicada, empeoró aún más”.

 

Karina, armadora y hermana de Javier Milei, junto a Romina Diez, primera candidata a diputada nacional
persico, euforico frente a massa: la estamos dando vuelta

También te puede interesar