La filtración de la foto donde se ve al presidente Alberto Fernández festejando el cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez en Olivos en julio del año pasado se transformó en una jugosa oportunidad para Juntos por el Cambio en medio de la campaña electoral. En la Cámara de Diputados la apuesta será obligar al oficialismo a pagar el costo del escándalo con la presentación de dos pedidos de juicio político contra el Presidente y un proyecto para crear una comisión investigadora que indague sobre su responsabilidad por violar el aislamiento obligatorio estricto que él mismo había dispuesto.
El diputado macrista Waldo Wolff y su par radical Luis Petri junto a los integrantes del ala dura del espacio fueron los primeros en presentar un pedido de juicio político. Este viernes por la tarde, su colega Mario Negri, titular del bloque radical y del interbloque de Juntos por el Cambio, presentó otro con la firma de 14 diputados y diputadas del PRO y la UCR. Entre ellos está el presidente del bloque macrista Cristian Ritondo. "Yo no soy un francotirador de juicios políticos", dijo diputado radical que esta semana lanzó su precandidatura a senador nacional por JxC. "La Comisión de Juicio Político la han cerrado, ya hay pedidos de presentados. Esto se llama impunidad. El Presidente decía que caería con la ley encima a todo aquel que violara la cuarentena, que era aplicar el código 205 del Código Penal. La gente estaba en la casa, escondida, con miedo. ¿Por qué el poder hacía esto? Obvio que hay mal desempeño", disparó Negri para anticiparse a la desventaja numérica que puede hacer naufragar la ofensiva.
Los planteos serán recibidos por la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, presidida por la santafesina Josefina González, del Frente de Todos. La comisión tiene 15 miembros del FdT, 14 de JxC y uno del lavagnismo: Graciela Camaño. El oficialismo tiene mayoría y es el mayor obstáculo para que esas iniciativas prosperen, aunque el objetivo es instalar el tema y abrir uno de los frentes de la ofensiva. En caso de prosperar, debería ser aprobado en el recinto por dos tercios de los presentes, una posibilidad muy remota. Luego debería pasar al Senado. En la Cámara de las provincias el oficialismo tiene una holgada mayoría.
Al mismo tiempo, este viernes Ritondo presentó un proyecto para crear una Comisión Especial Investigadora sobre las posibles "violaciones reiteradas por parte del Presidente" del aislamiento. El texto, al que accedió Letra P, tiene la firma de una decena de integrantes de las bancadas macrista y radical. Plantea que esté integrada por "nueve miembros que serán designados a propuesta de los bloques, respetando la proporción en que están representados" en el recinto.
La iniciativa para crear la comisión investigadora también cuenta con la firma de Negri como una forma de exhibir una combinación de herramientas legislativas. Hubo discrepancias sobre la forma de abordar el escándalo, pero también de aprovecharlo. "Lo que hizo el Presidente está mal, es condenable, pero también tiene un límite", había definido a Letra P una fuente del macrismo para diferenciarse de los pedidos de juicio político. Pocas horas después, el texto de Negri contó con el respaldo del PRO, aunque también está el texto de Wolff, que tiene el acompañamiento de 20 diputados y diputadas del PRO y la UCR. En esa iniciativa ttambién está el gancho de Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, pero no figura la de Juan Manuel López, que es titular del bloque y además es vicepresidente de la Comisión de Juicio Político.
Entre sus atribuciones, la comisión investigadora podrá "solicitar al Poder Ejecutivo, a través de los ministerios y organismos involucrados, información sobre los hechos ocurridos en la Quinta Presidencial de Olivos, incluyendo todos los ingresos desde el 20 de marzo de 2020 a la actualidad". También puede "pedir a la Justicia el allanamiento de domicilio de oficinas públicas o privadas y eventual secuestro de documentación relacionado con el objeto de la presente, así como el comparendo de personas que hayan sido citadas ante ante la Comisión Investigadora y no se hayan presentado o justificado debidamente la ausencia".
Si el organismo prospera se puede transformar en un riesgo de desgaste para el oficialismo en medio de la campaña. Pero más allá de las dificultades para avanzar en los números necesarios, un proyecto de creación de una comisión investigadora puede ser tratado durante una sesión y meter el debate público en medio del recinto en la próxima sesión. A diferencia del juicio político, una comisión investigadora se puede constituir con mayoría simple.