CIERRE DE LISTAS 2021

La paritaria Larreta-Jorge Macri ya moldea las listas del conurbano

Martiniano Molina y Gabino Tapia encabezarían las listas en la Tercera y la Primera. Pelea por los siguientes lugares. Armado radical con peronistas clave.

La fotografía que se sacaron Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri el jueves pasado para sellar la unidad de Propuesta Republicana (PRO), y que el intendente de Vicente López aún tiene como un tuit fijado en su cuenta oficial, ya comenzó a traducirse en la conformación de listas en territorio bonaerense: el actual senador Gabino Tapia, que responde al intendente, y Martiniano Molina, refugiado en el Gabinete porteño tras la derrota electoral de 2019 en Quilmes, encabezarían la lista de la Primera y de la Tercera sección, respectivamente.

 

“Es razonablemente así, aunque todavía no se cerró”, coincidieron en remarcar fuentes que trabajan en Lanús y Vicente López, los dos distritos con mayor influencia política y peso territorial de la oposición en el conurbano bonaerense. Aún resta ver quiénes acompañarán las boletas del PRO, que tiene como principal figura al precandidato a diputado nacional Diego Santilli, el vicejefe de Gobierno porteño que se lanzará este jueves al mediodía en el Club Hípico y Golf City Bell, de la capital provincial. 

 

De todos modos, tal como viene contando Letra P, las nóminas buscarán la mayor amplitud de nombres posible, en la que se espera que la Coalición Cívica (CC) de Elisa Carrió y el peso de otros jefes comunales como Gustavo Posse (San Isidro) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero) tenga cierta influencia en su confección.

 

De hecho, en la Tercera terminarán su mandato Adrián Urreli, el armador político y espada legislativa del intendente Néstor Grindetti (Lanús), que suma respaldos para quedarse con el tercer lugar en la nueva boleta; Maricel Etchecoin Moro, que responde a la jefa de la CC, y Guillermo Sánchez Sterli, que ingresó en representación de Molina y de quien hoy se desconoce su futuro político. Además de estos tres, en 2017 Cambiemos también logró ingresar al radical loustousista Fernando Pérez y a la monzoísta María Elena Torresi, que por ley no podrán buscar la reelección de sus mandatos, al igual que el dirigente de extracción peronista Mario Giacobbe, quien abandonó el vidalismo y conformó un nuevo bloque junto al lavagnista Fabio Britos.

 

La Primera, donde se elegirán representantes para el Senado, podría volver a tener como cabeza de lista a Tapia, como parte de la paritaria a la que llegaron Rodríguez Larreta y Macri. En 2017, la alianza opositora también obtuvo las bancas que hasta hoy detentan Daniela Reich, que trabaja junto a su esposo e intendente de Tres de Febrero, Diego ValenzuelaRoberto Costa, presidente del bloque opositor en la Cámara alta, quien tampoco tiene chances de buscar otro mandato; Aldana Ahumada, que reporta a la estructura vidalista y es posible que tenga nuevamente un lugar en la lista, y Emiliano Raparaz, un hombre cercano al ex vicegobernador bonaerense Daniel Salvador

 

Todavía resta definir si la Unión Cívica Radical, en acuerdo con los dirigentes de origen peronista como Emilio Monzó y Joaquín De la Torre, presentarán lista propia en el conurbano. Todo indica que sí; varias fuentes de este sector sostuvieron que el exministro de Gobierno de Vidal podría quedarse con la cabeza de lista de la Primera para enfrentar a Tapia en internas. De replicarse un esquema similar en la Tercera, los márgenes de las listas más allá del tercer lugar serían poco codiciados por su escasa probabilidad de meterse en la boleta para la elección general.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar