PRETEMPORADA 2021

La pata radical tensiona el gabinete de Jatón por el doble juego de Pullaro

El intendente santafesino tiene dos funcionarias de alto perfil de la tribu radical NEO, que juega a dos puntas entre el progresismo y Juntos por el Cambio.

El gabinete del intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, se dobla pero (por ahora) no se rompe. La pata radical de la mesa de trabajo del líder de la capital provincial tributa al sector Nuevo Espacio Organizado (NEO), cuyo principal referente es el diputado Maximiliano Pullaro, que para las elecciones nacionales se encamina a competir dentro de Juntos por el Cambio (JxC), pero que en la contienda local mantiene su pertenencia al Frente Progresista.

 

Ese juego a dos puntas no evita tensiones en el gabinete de Jatón, que tiene un fuerte y mayoritario componente de referentes socialistas pero dos funcionarias de alto perfil que responden a NEO: la secretaria de Hacienda Carolina Piedrabuena y Virginia Coudannes, a cargo del área de Control. La tribu de la boina blanca advierte que esta definición es una clara señal del espacio de apoyo al gobierno local, pero que no van a descuidar lugares ganados. La frase tiene especial impacto en el armado de las candidaturas para el Concejo, donde tienen una de las bancas que se renuevan del interbloque alineado al intendente santafesino y ya adelantaron que quieren retenerla. 

 

Pero la búsqueda de nuevos esquemas políticos que impulsa NEO podría desencadenar un efecto mariposa en el gobierno local con derivaciones a mediano plazo. La política no es lineal y las opciones que empiezan a replantearse en la provincia tras la muerte de Miguel Lifschitz adelantan movimientos. La proyección de Pullaro en la interna a ocupar una banca en el Senado de la Nación implica también generar volumen de candidatos y candidatas en su espacio: mostrar territorio, gestión, y subir la llama en casos que en otras circunstancias hubieran tenido un ritmo más lento de movimientos en el tablero. 

 

Aunque en el círculo de Coudannes y Piedrabuena aseguran que hoy están completamente abocadas a la gestión, también las ven como jugadoras con potencial en el armado local y ellas así lo sienten. Saben que la coyuntura les puede demandar otros caminos y en el último tiempo ambas levantaron perfil, por ejemplo, en sus redes sociales. En el caso de Piedrabuena  -quien hace dos años fue candidata a diputada nacional junto con Enrique Estévez- hasta tiene un nuevo logotipo para su nombre. Y sobre Coudannes, en las últimas semanas sonaron fuerte rumores de una posible candidatura en la lista a diputados y diputadas nacionales.

 

El escenario de rupturas trajo a recuerdos de 2017, cuando el por entonces intendente de la ciudad de Santa Fe, el radical José Corral,rompió la coalición con el Frente Progresista y pasó formalmente a la filas de Cambiemos. En aquel momento, la socialista María Soledad Álvarez, entonces secretaria de Producción de la Municipalidad, presentó su renuncia.

 

“Nosotros torcimos la balanza como NEO Provincial y dimos una señal clara en Santa Fe de que sostenemos el Frente Progresista. En la ciudad seguimos apostando al proyecto de Emilio Jatón, nadie le saca el cuerpo a la gestión y vamos a hacer los intentos por generar los acuerdos necesarios para sostener la banca en el Concejo”, sostuvo el diputado provincial y referente del espacio Sergio Basile, en dialogo con Letra P

 

La expectativa está puesta en torno a quienes van a ocupar los tres primeros lugares en el armado de la lista del FPCyS en el Concejo. La banca que quiere retener NEO es la que hoy ocupa Laura Spina, pero hay otros espacios integrantes del Frente que miran ese lugar con muchas ganas, como es el caso de Creo. El partido que en la provincia tiene como principal referente al intendente rosarino Pablo Javkin también tiene una banca en el Concejo y tiene intenciones de ampliar esa participación en consonancia con la estrategia de fortalecer el eje Santa Fe – Rosario, para fraguar las dos intendencias que hoy son un valor capital para el progresismo en la era post Lifschitz.

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
María Florencia Bortolussi asumió como fiscal antinarcotráfico de San Francisco

También te puede interesar