En varias secciones electorales de la provincia de Buenos Aires su tropa ya junta avales, su rostro con el lema “Buenos Aires de Cambios” se muestra en afiches estampados en la vía pública y en el Zoom que Facundo Manes encabezó este martes con intendentes brilló por su ausencia. El jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, no se baja de la pretensión de encabezar una lista para la Cámara de Diputados de la Nación con la que acelerar por la colectora de la tensa interna de Juntos por el Cambio (JxC) en territorio bonaerense.
Dirigentes que integran su espacio no dudan en que es un gesto claro hacia la interna partidaria la ausencia de Posse en la actividad virtual donde casi la totalidad de los intendentes boinablanca le expresaron a Manes el apoyo a una candidatura suya para la Cámara baja nacional, clamor que el gurú de la neurociencia no retribuyó con indicio alguno en torno a cuál será su rol en estas elecciones legislativas.
Por alrededor de 40 minutos se extendió el Zoom en el que más de una decena de los alcaldes asistentes pusieron énfasis en lo necesario de la participación electoral del neurólogo en pos de poner al radicalismo en el centro de la escena opositora. Se habló de protagonismo, algo que, al llegar a oídos possistas, generó comentarios sarcásticos al dar cuenta de que ese fue precisamente el eje retórico del sanisidrense durante la interna en la que fue derrotado por escaso margen por Maximiliano Abad, uno de los principales promotores del plan Manes.
A pesar de la ausencia de Posse, participaron de la actividad virtual intendentes que se alistan dentro del esquema de Protagonismo Radical. Algunos de ellos aclararon que lo hicieron desde el plano institucional y aseguran que mantienen una intensa actividad en la construcción del armado possista, a la vez que se mantienen expectantes sobre el avance (o no) de las negociaciones que se den entre las cabezas de los sectores internos de la UCR.
En ese contexto, cerca de Posse justifican: “Gustavo se lanzó porque no hay definiciones del otro lado. Hoy es el único candidato en la provincia”. Así, hablan de la posibilidad de sumar al monzoísmo y marcan que, de efectivizarse una candidatura de Manes, este tendrá que tener “una actitud inclusiva” para lograr un acuerdo entre todas las líneas del radicalismo y evitar la fragmentación radical, que se sumaría a la consolidada tensión interna amarilla. Amén de eso, subrayan que “la estrategia tiene que ser ir a internas” sea con un radicalismo unido o separado para “no estar sometidos al PRO”.
Pero la irrupción de Manes generó algunos reajustes en el prisma bajo el cual es visto el sanisidrense por dirigentes que jugaron con él hasta la pasada elección interna del 21 de marzo bajo la lista 14 de Protagonismo Radical.
El tándem que Martín Lousteau empezó a moldear con el neurocientífico y la etiqueta de “radicalismo del futuro” con que su tropa empezó a regar con la foto de ambos en las redes sociales, hace que el entusiasmo que muestran en Evolución por un juego bonaerense de Manes lejos esté de ser similar a la cautela con la que analizaban a principios de mes, aún sin el neurólogo en cancha partidaria, una posible precandidatura de Posse. Allí, ponían por delante la evaluación de “determinadas condiciones de competitividad y armado político” al fundamentar: “Una interna no es la que le hizo Sanz a Macri”.
Sea como fuere, Posse puso en marcha su maquinaria. En las últimas horas, sus armadores comenzaron a dar a conocer la pegatina de afiches en la vía pública con la imagen del sanisidrense y el lema “Buenos Aires de Cambios”. Asimismo, tanto en el conurbano como en puntos del interior bonaerense están avanzando en la recolección de avales y en la construcción de precandidaturas distritales.