Municipios

Quilmes ejecuta más de 200 obras y profundiza acciones en seguridad

Lo anunció la intendenta Mayra Mendoza. "Es la inversión en seguridad más grande de la historia local", aseguró.

Este lunes, el municipio de Quilmes informó que, desde el inicio de la gestión de la intendenta actual, Mayra Mendoza, en diciembre de 2019, hasta la actualidad, lleva adelante “más de 200 obras” para alcanzar la ciudad que los habitantes “merecen”. Además, aseguró que realizó una inversión de más de dos mil millones de pesos para “mejorar la seguridad en el distrito”.

 

“Cuando iniciamos la gestión lo hicimos en un contexto económico y social muy difícil después de los cuatro años de macrismo y a los tres meses se sumó la pandemia del covid-19, pero nunca nos desviamos del camino y seguimos gestionando”, afirmó la intendenta.

 

La intendencia detalló, con relación al compromiso de asfaltar 400 cuadras para promover la conexión entre el Este y el Oeste de la ciudad, que “ya se finalizaron 65, 34 se encuentran en ejecución y hay 268 que ya tienen financiamiento para iniciarse este año”. También aseguró que “se desarrollan mejoras en las escuelas” mediante el plan Escuelas a la Obra en un trabajo conjunto con el gobernador, Axel Kicillof.

 

En este sentido, adelantó que entre las próximas obras se encuentra la repavimentación y la construcción de 16 cuadras de veredas de la avenida La Plata y que avanza la pavimentación de la avenida Santa Fe, obra que contempla 21 cuadras con nuevas veredas, luminarias y conductos pluviales.

 

El gobierno local también detalló que se inició la construcción del Complejo Socio Ambiental “EcoParque Quilmes”, un proyecto que “generará más de 300 puestos de trabajo y permitirá reducir en un 20% el envío de residuos al CEAMSE y en un 25% los costos asociados a la logística”. El mismo contará con una planta de separación, una planta de áridos, una de reciclado de neumáticos, una de transferencia, una de lixiviados y una nave de compostaje. A su vez, manifestó que se iniciará la limpieza estructural de los arroyos San Francisco y Las Piedras y que ya se licitó el primer Plan Maestro de los Arroyos con el objetivo de brindar una solución definitiva a esta problemática social y ambiental.

 

Mendoza afirmó que su gobierno “realizó la inversión más grande de la historia de la ciudad en términos de seguridad” y detalló que destinó “dos mil millones de pesos que forman parte del Plan de Inversión Municipal, para la Prevención del Delito” y "una política pública para adquirir más y mejores herramientas que contribuyan a lograr mayor seguridad”.

 

“Una de nuestras principales preocupaciones es la inseguridad. Estoy convencida de que a los problemas no hay que ocultarlos ni negarlos. Hay que abordarlos en toda su complejidad, con la seriedad y la responsabilidad que amerita, y para hablar de seguridad hay que hablar de números y de inversión. Por eso llevamos adelante el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, el más grande de la historia de Quilmes”, aseguró Mendoza.

 

Según informó, “se entregaron 90 nuevos móviles para la Policía Bonaerense; 40 motos para la Policía Motorizada; 30 nuevos vehículos para la Patrulla Urbana; se compraron 26 mil luces led, de las que ya se instalaron 12 mil, 500 cámaras nuevas para aumentar las tareas de prevención en las diferentes localidades del partido y se obtuvieron dos mil botones antipánico y continúan los trabajos de modernización en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) con el mejor software del país y nuevo equipamiento que permitirá que se convierta en uno de los mejores espacios de emergencias del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA)”.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar