Congreso

Tarifas: presentan proyecto para beneficiar a más de 3 millones de familias

Unidad peronista para reducir el costo del gas y evitar aumentos desproporcionados. Nuevo impulso de la dupla Massa-Kirchner con críticas a Cambiemos.

Luego de alcanzar un acuerdo entre los distintos bloques peronistas, el presidente de la bancada del Frente de Todos en la Cámara alta, Máximo Kirchner, presentó un proyecto para que las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y Salta y más de cincuenta municipios bonaerenses -lo que en total beneficiaría a más de tres millones de familias- se sumen al beneficio tarifario que ya tiene la región patagónica.

 

De ser aprobado en el Congreso, el proyecto que impulsan el Frente de Todos, Consenso Federal y Unidad y Equidad Federal implicaría una disminución del 30% y 50% sobre las facturas de gas correspondiente a las familias residenciales, dependiendo su situación de mayor o menor vulnerabilidad. Las fuerzas peronistas destacaron la unidad y el consenso alcanzado detrás de la iniciativa que permitirá darle respuestas a una demanda histórica de los habitantes de los territorios incluidos y que, además, potenciará el acceso de nuevos usuarios y usuarias que de otro modo no podrían ingresar al sistema.

 

“Este proyecto sirve para mejorarle la calidad de vida a los argentinos y argentinas”, aseguró Máximo Kirchner y agregó: “Está en línea con el compromiso que asumimos en 2019 junto con el presidente: buscar alternativas para de a poco, y a pesar de la pandemia, en un contexto complejo dónde muchos han perdido a seres queridos, ir avanzando y salir del infierno en el que nos dejaron".

 

El dirigente de La Cámpora afirmó que el proyecto evidencia “un cambio de paradigma en relación a lo que se hizo en cuatro años de gobierno de Juntos por el Cambio con las tarifas”. “Quienes desconocen la realidad de la Argentina y hablaban de veredas calefaccionadas o de que los argentinos y argentinas malgastaban el gas le hicieron un gran daño al poder adquisitivo de nuestro pueblo”, profundizó.

 

En este mismo sentido, manifestó que la iniciativa “es saludable” para “el pueblo y la economía” y explicó: “Lo que no destinen al gas lo van a usar para mejorar sus calefactores que en las zonas más frías además tienen más uso porque la temporada de bajas temperaturas dura más tiempo".

 

Al mismo tiempo, el presidente de la Cámara, Sergio Massa, celebró la tarea conjunta de los bloques y adelantó que el proyecto tendrá trato prioritario "porque implica llevar alivio a los usuarios y usuarias de gas y eso genera un impacto directo en el bolsillo". "Es muy saludable que lo hagamos de manera conjunta con otros bloques y vamos a darle tratamiento lo más pronto posible porque es en beneficio de nuestra gente", agregó Kirchner.

 

En el marco de la presentación, se destacó que en la Argentina de hoy las tarifas no pueden aumentar más que los salarios y que para recuperar el poder adquisitivo de la sociedad las tarifas no pueden tener aumentos desproporcionados y que es necesario garantizar el acceso a las mismas. Asimismo, los diferentes bloques acordaron que para cuidar el bolsillo de los argentinos y argentinas hay que superar el tarifazo del expresidente Mauricio Macri e ir hacia un esquema de servicios públicos accesible.

 

Por su parte, las diputadas oficialistas por la provincia de Buenos Aires Liliana Schwindt y Jimena López; Alejandro “Topo” Rodríguez, de Consenso Federal; y José Luis Ramón, de Unidad y Equidad Federal de Mendoza, valoraron la presentación conjunta de la ley que responde a un pedido de larga data que fue “absolutamente desoído por las autoridades y el parlamento durante la gestión de Cambiemos”.  

 

Además, plantearon la importancia del proyecto en un momento donde inician las bajas temperaturas y en un contexto de pandemia.  Este beneficio permitirá a un gran sector de la población que se incorpora evitar enfermedades derivadas del frío y la humedad. En este sentido, recordaron que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “residir en un hogar que no alcanza el nivel térmico recomendado (18ºC en el dormitorio y 21º en el cuarto de estar) tiene importantes efectos directos e indirectos sobre la salud”.

 

La presentación fue encabezada por Sergio Massa junto al presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner. Además de quienes trabajaron en el proyecto, las diputadas Schwindt, López y los legisladores Ramón y Rodríguez, estuvieron presentes en el congreso la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, y las legisladoras del oficialismo Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez.

 

Pedro Rosemblat, El Gordo Dan y Tomás Rebord.
Sergio Massa reúne al Frente Renovador. 

También te puede interesar