LA MESA JUDICIAL PRO

Moyano contra Macri: "Quería imponer el terror llevando presos a sindicalistas"

El líder sindical definió al expresidente como "un personaje siniestro" y aseguró que buscaba que él y su hijo Pablo fueran a la cárcel.

El secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, afirmó que la administración del expresidente Mauricio Macri "utilizó al Estado para crear falsas acusaciones" e "imponer el terror" entre quienes se le oponían. En esta línea, dijo que "el objetivo fundamental" del exmandatario, a quien definió como un "personaje siniestro", era meterlos presos a a él y a su hijo Pablo.

 

De esta manera, se refirió al video de 2017 donde se ve a exfuncionarios de la gestión de María Eugenia Vidal reunidos con empresarios y hablando del deseo de armar causas judiciales contra dirigentes sindicales.

 

"Querían imponer el terror llevando preso a los sindicalistas, siempre lo tuvieron como objetivo. El gorilismo histórico trata de responsabilizar a los trabajadores por endeudar al Estado", expresó el dirigente gremial en declaraciones a Radio 10,y recordó que  vivió "una persecución impresionante" durante el gobierno de Macri.

 

"Allanaron todos los lugares posibles y nunca pudieron encontrar y ver nada para decir que teníamos algo mal hecho", repasó.

 

En el audio de la filmación que dio pie a los dichos del líder sindical se escucha hablar al por entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas."Si yo pudiera tener, y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría", expresó.

 

En esa reunión, los exfuncionarios de la gestión de Vidal acordaron con referentes empresarios de la zona de La Plata una estrategia para "preconstituir una serie de elementos para impulsar una causa judicial", según palabras del propio Villegas registradas en el video. Esa situación le permitiría "darle volumen a una instancia judicial a partir de la cual la fiscal, con todo soporte de la Procuración General, tiene que instar medidas".

 

A partir de esa conversación, Moyano consideró que la coalición Juntos por el Cambio buscaba gente para "hacerles decir cosas sobre el sindicato que no eran verdad, comprometían a la gente y la atemorizaban".

 

Por otra parte, el gremialista destacó el "valor y la autoridad" del juez Luis Carzoglio, quien denunció presiones de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de la gestión de Cambiemos para que ordenara la detención de su hijo mayor, el dirigente de Camioneros Pablo Moyano.

 

"Sabiendo las amenazas que había hecho la AFI, siempre cumplió con su responsabilidad como juez", elogió Moyano.

 

Por último, dijo que el expresidente "tenía una incapacidad para gobernar al país" y, en relación a las últimas denuncias sobre espionaje ilegal realizado por la gestión de Cambiemos, expresó que "ojala la Justicia actúe en consecuencia".

 

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca. 
Miguel Pardo, junto a Florencia Peña en la temporada 2024 de Villa Carlos Paz.

También te puede interesar