Segundo Tiempo

El PJ rionegrino quiere dar vuelta la página y busca unidad antes de sus internas

La derrota de noviembre exasperó ánimos. Críticas a Martín Doñate en una reunión partidaria en Sierra Colorada. Los intendentes, en el centro de la escena.

El clima de ebullición permanente que vive el Partido Justicialista (PJ) de Río Negro se ratificó este miércoles en la reunión ampliada de autoridades que se desarrolló en Sierra Colorada, donde se analizó el magro desempeño electoral del partido en las legislativas. Por primera vez, el peronismo local se quedó afuera del Congreso en una elección de medio término. No obstante, también hubo tiempo para empezar a trabajar en la unidad del partido de cara a las internas previstas para el 6 de marzo.

 

Encabezada por Alejandra Mas, titular del consejo partidario justicialista, la charla desmenuzó la realidad política del PJ, que está condicionada por el magro resultado electoral. En noviembre, JSRN y Juntos por el Cambio (JxC) fueron los que obtuvieron las dos bancas a la Cámara de Diputados. Uno de los datos más relevantes de la reunión fue la ausencia del senador Martín Doñate, principal apuntado por la caída del FdT, quien se encargó de anunciar obras importantes para la provincia como la mejora de rutas o la firma de convenios entre municipios. También llamó la atención el faltazo de María Emilia Soria, intendenta de General Roca, quien estuvo representada por los diputados José Luis Berros e Ignacio Casamiquela.

 

El cónclave comenzó a las 11 y se estiró hasta la tarde. Durante toda la jornada, atravesada por varias idas y vueltas sobre el rumbo de la campaña y la relación con dirigentes de JSRN (en especial con los representantes de Roca), se empezó a construir un camino rumbo a 2023.

 

Reunión peronista en Sierra Colorada para contener embates internos.

“Salimos fortalecidos de este encuentro en el que pudimos analizar el resultado y plantear acciones para motorizar el partido de cara al 2023”, comunicó Mas en un texto que hizo circular apenas sacaron las fotos de rigor. Y buscó demostrar calma ante las rencillas latentes: “La idea es trabajar en la unidad y hacer carne que para un peronista no hay nada mejor que otro peronistas. Podemos pensar en personas distintas que nos lideren, podemos tener diferencias, pero todos pensamos en lo mejor para el peronismo”.

 

Sus palabras pretenden contener el enfrentamiento entre los hermanos Soria y el senador Doñate. Como explicó Letra P, el último fin de semana, en las afueras de Roca, se organizó un almuerzo para despedir el año donde el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, se despachó contra el kirchnerismo rionegrino. “Es fuerte ver en cuántas localidades perdimos. No nos amarguemos por un resultado, nosotros vamos a seguir trabajando”, advirtió el funcionario.

 

Doñate y Wado de Pedro con Weretilneck.

A contramano de esos dichos, los intendentes peronistas emitieron un comunicado a favor de Doñate. En el mismo, llenaron de elogios al exdiputado nacional y buscaron contener los embates que se generaron desde la ortodoxia partidaria. Allí también se abrió una grieta porque Renzo Tamburrini (Sierra Grande) ni Emilia Soria pusieron la firma.

 

En gestión

Lejos del ruido interno partidario, Doñate se dedicó a buscar fondos para Río Negro. Primero se fotografió el martes con el senador Alberto Weretilneck en la firma para la concreción de la obra de recuperación y mejoramiento de las rutas provinciales 6 y 8. Esa imagen generó malestar, pero el afincado en Luis Beltrán no opinó al respecto.

 

Este miércoles, en la continuidad de su ronda, llevó a los intendentes de General Enrique Godoy, Luis Ivancich (PJ), y de Villa Regina, Marcelo Orazi (JSRN), a una firma de convenios con el ministerio de obras públicas por más de 138 millones de pesos.

 

Rolando Figueroa lanzó su frente electoral en Neuquén.
Federico Guidugli, presidente de la UCR de La Pampa: Milei mintió en campaña.

Las Más Leídas

También te puede interesar