En medio de las críticas de la oposición, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, le bajó el tono a las declaraciones Alberto Fernández sobre Córdoba y aclaró que el Presidente "no solo no dijo lo que le intentan hacer decir, sino que dijo todo lo contrario”. En este sentido, remarcó que esa provincia mediterránea "nunca ha sido discriminada" por el actual gobierno.
“No es momento para generar falsas antinomias, mucho menos tergiversando dichos o inventando fake news”, afirmó a través de su cuenta en Twitter. “La senda del crecimiento de la Argentina tiene que encontrarnos unidos en la construcción de un país más justo, dinámico y federal”, agregó.
Asimismo, sostuvo que “más que palabras y fake news lo que importan son los hechos”, por lo cual detalló la política del gobierno del Frente de Todos hacia esa provincia. “Se terminó con la histórica deuda con la caja de jubilación provincial. Estamos llevando adelante más de 600 obras y proyectos con una inversión de casi 70 mil millones, tenemos en marcha autopistas, rutas, planta de tratamiento de líquidos cloacales, hospitales y universidades además de casi 200 obras del Plan Argentina Hace”, enumeró.
Pese a las aclaraciones de Cerruti, las palabras del Jefe de Estado desataron una catarata de críticas de la oposición, a menos de una semana de las legislativas. "Lo que no vamos a hacer es integrarnos al kirchnerismo, el 14 de noviembre lo va a ver otra vez", escribió en las redes sociales el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) en Diputados, Mario Negri.
En la misma línea, el candidato a senador nacional Luis Juez dijo que la provincia mediterránea “no se resigna a ser el conurbano ni a vivir frente a un cajero del Banco Nación”, en referencia a los planes sociales. Su compañero de fórmula, Rodrigo de Loredo, expresó: “Para Alberto Fernández, Córdoba no es parte de la Argentina. A confesión de parte… Presidente, no somos territorio hostil, tenemos en claro el país en el que queremos vivir y no es al que nos están llevando”.