El oficialista Frente Cambia Jujuy (FCJ) se impuso de forma contundente con un 49,05% de los votos en las elecciones legislativas de Jujuy y se adjudicó una de las tres bancas que la provincia puso en juego este año en la Cámara de Diputados. Con el 98,31% de las mesas escrutadas, el Frente de Todos y el Frente de Izquierda se repartieron los otros dos escaños, en un virtual empate con el 25,79 y 25,15%, respetivamente. La tercera victoria consecutiva de la fuerza que conduce el gobernador radical, Gerardo Morales, tras sus triunfos en 2021 en los comicios legislativos provinciales y en las PASO, consolidan las pretensiones presidenciales del mandatario para 2023.
Gustavo Bouhid, ministro de Salud de Jujuy, es quien ingresará al Congreso por el radicalismo; Leila Chaher, desde 2019 la diputada provincial a cargo de la Comisión de Igualdad de Oportunidades con Perspectiva Género en la Legislatura jujeña, lo hará por el peronismo y Alejandro Vilca, histórico dirigente de la izquierda, actual diputado provincial y empleado municipal en el municipio de San Salvador de Jujuy, será un nuevo diputado del FIT.
La provincia gobernada por Morales renovará las tres bancas en la Cámara baja, debido a que se vencen los mandatos de los legisladores José Luis Martiarena (FdT-PJ), Gabriela Burgos (UCR-Juntos) y Osmar Monaldi (PRO-Juntos).
En las últimas PASO, Cambia Jujuy obtuvo el 46,42% de los sufragios (165.302 votos), el Frente de Todos 28,32% (100.899 ) y el FIT-U cosechó el 23,32% (82.221), una marca que superó en estas elecciones, incluso sacándole a tres puntos al peronismo.