CORONAVIRUS

La Justicia investiga la pérdida de 400 dosis de vacunas rusas en Olavarría

El fiscal Marcelo Sobrino sospecha que el corte de la cadena de frío fue "un atentado". El intendente Ezequiel Galli cree que se trató de "una falla técnica".

La Justicia bonaerense investiga si fue "un atentado" el corte de la cadena de frío que echó a perder 400 dosis de la vacuna Sputnik V en el partido de Olavarría.

 

Así lo señaló el fiscal general del Departamento Judicial de Azul, Marcelo Sobrino, quien indicó que el freezer en el que estaban las ampollas provenientes de Moscú "se encontró en una graduación que no correspondía".

 

"Si fue una situación mecánica, un atentado o un problema técnico es lo que estamos investigando", sostuvo el funcionario judicial.

 

En declaraciones radiales, Sobrino destacó que la fiscal Viviana Beytía "estaba buscando los ingenieros necesarios para hacer las pericias específicas" sobre el freezer en cuestión.

 

"Había cámaras de seguridad enfocando directamente al freezer y también personal de vigilancia" en el Hospital de Oncología Luciano Alfredo Fortabat, añadió.

 

Por su parte, el intendente Ezequiel Galli consideró que se trata de "una falla técnica" y lamentó la pérdida de las dosis. "Si durante los 4 días de fin de semana largo no se controló la temperatura de las vacunas, se puede hablar de una falla humana, pero también puede haber habido una falla en el freezer", explicó.

 

"Duele y mucho que se haya cortado la cadena de frío. Fue un impacto fuerte en la comunidad por la gran expectativa que se había generado por la vacunación", agregó.

 

Andrés Larroque, Axel Kicillof, Carlos Bianco
Mauricio Macri y Cristian Ritondo

También te puede interesar