A casi nueve meses del inicio de su gestión, la imagen del presidente Alberto Fernández se deteriora y pierde los puntos extra que había ganado en los primeros meses de la pandemia. Según el último estudio de la consultora D´Alessio IROL - Berensztein, la imagen negativa del mandatario le empata a la positiva.
El trabajo indica que el jefe de Estado acumulaba una valoración positiva del 55% en diciembre de 2019, con una imagen negativa del 40%. Ahora, esas cifras están cercanas al 47%.
En los últimos meses, Fernández sufrió una paulatina pero constante perdida de apoyo de la opinión pública como consecuencia del hartazgo de la cuarentena y la crisis económica que hace mella en la sociedad. Además, esta caída coincide con el cambio de actitud del mandatario, quien dejó de lado su postura moderada para confrontar públicamente con su antecesor, Mauricio Macri.
Entre marzo y mayo, el jefe de Estado mantuvo un nivel de respaldo de entre el 61% y el 59% con el acompañamiento de su base electoral y parte de los votantes de la oposición.
Sin embargo, a partir de junio, esa porción del apoyo que había obtenido de los seguidores de Juntos por el Cambio comenzó a ceder: pasó del 59% en mayo al 56% en junio y al 51% en julio y en el último mes se ubicó en el 47%. Es decir, la valoración del Presidente cayó 14 puntos porcentuales desde el inicio de la pandemia.
La encuesta revela también que la inflación y la inseguridad son los temas que más preocupan a los argentinos y a las argentinas. A esos temas los siguen de cerca la incertidumbre en la situación económica y las consecuencias económicas que va a dejar la pandemia.
De hecho, el 72% cree que la situación económica del país hoy es peor que respecto el mismo período del año pasado y el 52% considera que dentro de un año estará "peor".