REUNIÓN DEL COMITÉ

Losardo: "La lucha contra el lavado de activos es una prioridad para el Estado"

La ministra de Justicia y Derechos Humanos reconoció también que "no es fácil" combatir los delitos como narcotráfico, corrupción o la trata de personas.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, encabezó una nueva reunión de trabajo del Comité de Coordinación para la Prevención y Lucha contra el Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, organismo que preside.

 

“Nuestra tarea es identificar las principales amenazas criminales y las vulnerabilidades que tiene la Argentina para prevenir y combatir con eficacia delitos como el narcotráfico, la corrupción o la trata de personas y asignar recursos del Estado. No es tarea fácil por eso escuchamos a todos los expertos”, señaló Losardo durante la videoconferencia.

 

El Comité cumple un rol crucial en la estrategia de nuestro país a la hora de prevenir y combatir delitos gravísimos que amenazan la seguridad y el bienestar de toda la sociedad. Deberá diseñar el plan de trabajo para el desarrollo de las Evaluaciones Nacionales de Riesgos y proponer al Gobierno una estrategia nacional en la materia.

 

 

La ministra estuvo acompañada por Adriana García Netto, coordinadora del Programa Nacional para el Combate del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (de la cartera de Justicia y Derechos Humanos) y representante argentina ante el Grupo de Acción Financiera Internacional y de Latinoamérica (GAFI y GAFILAT). 

 

Además, estuvieron presentes el presidente de la Unidad de Información Financiera, Carlos Cruz y representantes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), ambas instituciones integrantes del Comité de coordinación.

 

Asimismo, participaron de la reunión Germán Clemente, de la AFIP; Micaela Laura Méndez, de la Secretaría de Seguridad; Hernán Enrique Esteve, de la Superintendencia de Seguros de la Nación; Juan Carlos Otero, de la Comisión Nacional de Valores; Joaquín Olid, del Instituto de Asociativismo y Economía Social; Holger Federico Martinsen, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; Roberto Lemos Arias, de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Valeria Calaza, de la Procuración General de la Nación; y Germán Saller e Ítalo Lombardo, del Banco Central de la República Argentina.

 

Lisandro Almirón, el candidato de Javier Milei en Corrientes. 
Gustavo Valdés y los candidatos de Vamos Corrientes.

También te puede interesar