ATE denunció que casi 1.200 becarios del Conicet se quedarán sin trabajo, ya que a fin de mes vencen sus becas y el directorio de ese organismo anticipó que no las renovará en plena pandemia por el coronavirus.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
A través de un comunicado, ATE reclamó que se garantice la continuidad de las becas hasta la culminación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), que decretó el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria.
"La presidenta de CONICET, Ana Franchi, manifestó que la negativa al pedido de extensión de prórrogas que llevamos a la mesa se debe a que el organismo está funcionando con presupuesto 2019 y no hay aumentos presupuestarios previstos para 2020", explicaron desde ATE Conicet a través de las redes sociales.
Asimismo, alertaron que otro grupo de 250 becarios y becarias estarán en esta misma situación en los próximos meses, a medida que finalicen sus prórrogas por maternidad o enfermedad.
"Se dejará sin salario ni cobertura de salud a compañeros del sistema público de ciencia y tecnología que no tienen posibilidad de salir a buscar otro trabajo en medio de la pandemia", advierte el comunicado.
El reclamo se dio a conocer luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara la puesta en marcha del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, que contempla la realización de 63 obras en 47 casas de altos estudios.
Desde la residencia de Olivos, el mandatario ponderó la educación pública y el rol del Conicet, que "todos los días ofrece una sorpresa nueva con desarrollos científicos argentinos, asociados al capital privado, buscando soluciones urgentes que la sociedad hoy necesita".