Sin Juntos por el Cambio, Fernández dialogará con la oposición
Tras una semana de fuerte tensión, que incluyó un banderazo, el principal bloque opositor rechazó la invitación y pidió una reunión a solas con el mandatario.
El presidente Alberto Fernández mantendrá una videoconferencia con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y jefes de los bloques de ese cuerpo para abordar cómo será la "reconstrucción en la pospandemia" de coronavirus, aunque desde Juntos por el Cambio avisaron que no participarán por considerar que la reunión debió ser "acordada con mayor antelación" y pidieron que el mandatario dialogue con ellos a solas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El encuentro virtual se realizará a las 17 y los temas que se abordarán serán la "evaluación de la cuarentena y la situación sanitaria, la ampliación presupuestaria para sostener las políticas de ingresos, la moratoria para todos los sectores afectados, la deuda soberana bajo legislación local y el diálogo para el acuerdo de reconstrucción pospandemia", según informaron fuentes oficiales.
Fuentes parlamentarias dijeron que la reunión "fue propiciada" por Massa para que Fernández tenga un encuentro, como sucedió en marzo, con los presidentes de las bancadas del oficialismo y de la oposición de la Cámara baja.
"Estamos convencidos de que, tanto el tenor de los temas comprendidos como la naturaleza de nuestra fuerza, ameritan una reunión de nuestros representantes de ambas cámaras del Honorable Congreso de la Nación con el Poder Ejecutivo Nacional la cual debiera ser acordada con mayor antelación", explicaron desde Juntos por el Cambio en un comunicado tras una semana de fuerte tensión con el oficialismo.
Y agregaron: "Reiterando nuestra total voluntad de encarar la agenda propuesta y atento al escaso tiempo que resta para la convocatoria que hoy (domingo) se dio a conocer y para analizar con seriedad y rigurosidad cada uno de los temas, le solicitamos -tan pronto como su agenda así lo permita- una reunión de trabajo de nuestros representantes en ambas cámaras con usted y su equipo a los efectos de abordarla integralmente".
El comunicado fue firmado por los senadores Luis Naidenoff, Humberto Schiavone, Juan Carlos Romero, Martin Lousteau, además de los diputados Mario Negri, Cristian Ritondo, Maximiliano Ferraro, Álvaro González y Alfredo Cornejo.