El gigante en default

Perotti apoya la expropiación de Vicentin: “Estaremos acompañando este proceso”

El gobernador se distanció de su ministro de Producción, que en febrero había rechazado la estatización. Sorpresa y agrado por igual en el PJ santafesino.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, apoya el proceso de intervención y expropiación de la gigante Vicentin anunciado este lunes por el presidente Alberto Fernández. “Estaremos acompañando este proceso en resguardo de los intereses de todos los santafesinos”, ponderó el rafaelino. Así, se distanció de su ministro de Producción, Daniel Costamagna, quien en febrero pasado había rechazado la posibilidad de estatizar la cerealera que está en concurso de acreedores con una deuda superior a los 1.350 millones de dólares.

 

Según lo que pudo recabar Letra P, el Presidente le adelantó al titular de la Casa Gris algunos esbozos de la idea. Sin muchos detalles, el ex jefe de Gabinete le dijo al gobernador que trabajaba sobre la estatización cuando Perotti viajó a la Casa Rosada la semana pasada. Pero desconocía que el anuncio iba a realizarse este lunes. Lo desconocía toda la dirigencia del PJ santafesino.

 

Perotti, a través de un comunicado, señaló que apoyará a Gabriel Delgado, el interventor designado por Fernández. “Lo vamos a hacer en el resguardo de los intereses de todos los santafesinos por lo que significa hasta aquí una empresa como Vicentin y con las dificultades que ha atravesado en la última instancia, con la preocupación que ha generado en muchísimos productores que son acreedores”, manifestó.

 

En esa línea, el mandatario pidió “resguardar” no solamente a los productores que necesitan cobrar, sino también a toda “una red muy importante de intereses concretos y genuinos de los santafesinos que deben y tienen que cobrar”.

 

 

 

“La Aceitera Deheza y Vicentín eran los dos jugadores nacionales de peso junto a ACA y AFA, el resto eran jugadores internacionales y siendo Argentina un jugador de primer nivel, por lo cual vincular a YPF a este grupo tiene una instancia de resguardo y de proyección en lo que es YPF Agro. Es un jugador internacional con gerenciamiento, cotizaciones en bolsa, tiene que ser el perfil de crecimiento de esta empresa en un futuro”, analizó Perotti.

 

A mediados de febrero, Costamagna, un productor agropecuario que fue dos veces presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, dijo: "El sector privado es más adecuado para administrar la firma". De extrema confianza de Perotti, el funcionario agregó: “Es una cuestión pragmática entender que se debe resolver desde el ámbito privado y, por supuesto, con un seguimiento o auditoria del Estado nacional o de quien se determine en su momento. Creo que ese es el camino”.

 

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio, Martín Llaryora, manos unidas para llevar el centrismo a la Nación.
Marcelo Lewandowski. El rosarino acusó recibo del pedido de CFK, pero continúa su plan de competir por fuera del PJ en Santa Fe. 

También te puede interesar