CRISIS POR CORONAVIRUS

Paritarias: Daer adelanta una negociación sector por sector

"El aumento tendrá que ver con la mirada que se de en cada actividad", señaló el titular de la CGT. Elogios a la UIA.

En el marco de la crisis económica agravada por el avance del coronavirus en la Argentina, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, adelantó que "por supuesto" que habrá paritarias en 2020 y remarcó que la negociación con el gobierno de Alberto Fernández será "sector por sector".

 

"No hay posibilidad de sostener una pérdida de salario en momentos en los que los productos aumentan", destacó el titular de la central obrera y remarcó que pese a la crisis"no hay una resignación a no discutir" aumentos salariales.

 

"Los sectores que están trabajando y no tuvieron la caída generalizada de otros ya están discutiéndolas", indicó en diálogo con CNN Radio el también titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA).

 

Sin embargo, Daer subrayó que "el aumento tendrá que ver con la mirada que se da en cada una de las actividades". Además, el sindicalista destacó el acuerdo alcanzado con la Unión Industrial Argentina (UIA) porque "no se utilizará la causa de fuerza mayor para suspender personal sin pago y despedir" con la justificación de la pandemia.

 

 

 

"No se rebajan salarios porque los que van a trabajar cobran lo mismo", señaló, al tiempo que apuntó: "Cuando llegamos al último tramo de la discusión, quedó la UIA sola del otro lado. El resto de los empresarios no quiso establecer compromiso".

 

"Puede haber opiniones de libres pensadores, que son todas respetadas, pero hay que estar con los pies sobre la tierra, mirando lo que sucede y la perspectiva de cada sector", agregó en la entrevista con el programa Digamos Todo que conduce Ignacio Girón.

 

"La economía tiene fluctuaciones, pero a (el presidente) Alberto Fernández se lo va a reconocer como un Presidente que cuidó al pueblo", analizó.

 

Santa Fe irá a las urnas el 29 de junio con mucho en juego
La Anónima se mete en la pelea por la barrera sanitaria en la Patagonia e impacta en Río Negro y Neuquén.

También te puede interesar