NUEVO CICLO | LA ECONOMÍA

Fernández: "Una deuda sostenible es una que no postergue a la Argentina"

"Nos comprometimos a pagar y eso es lo que estamos haciendo", dijo también el Presidente tras presentar la oferta a los acreedores.

El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que asumió el Gobierno en un estado de default "virtual" y advirtió que "una deuda sostenible es una deuda que no postergue a la Argentina". Tras el anuncio del ministro de Economía, Martín Guzmán, de la oferta a los bonistas privados que implica una fuerte quita de intereses y capital y una postergación de pagos hasta 2023, el mandatario señaló que la negociación con los acreedores será llevada adelante "con la misma buena fe" que hubo desde el principio, pese a la pandemia del coronavirus.

 

 

Tras encabezar una reunión en la residencia de Olivos con gobernadores y con la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Estado reafirmó que Argentina "no aprovechó esa coyuntura mundial para dilatar la solución al problema" de su endeudamiento.

CFK, gobernadores de varias provincias, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; legisladores y varios funcionarios asistieron al informe brindado por Fernández y Guzmán.

"Nos propusimos hacer lo mismo que en 2003. En aquella oportunidad debimos hacer frente a un default heredado y en esta ocasión, a uno virtual. Pero asumimos el compromiso de salir de esta situación. Vamos a pagar la deuda sin que haya más postergaciones para los argentinos", sostuvo el jefe de Estado.
 

 

Toto Caputo es observado por los mercados 
El Banco Central habilita el pago en dólares con tarjeta de débito

También te puede interesar