Crisis por coronavirus

Kicillof busca una alianza con los 135 intendentes para enfrentar el COVID-19

Los recibe este jueves en un teatro de La Plata, en tandas y con precauciones para evitar el contacto. Busca coordinar acciones para que no se corten solos en la toma de decisiones. Reto y reclamos.

Por primera vez y presionado por la agenda sanitaria, Axel Kicillof recibirá a todos los intendentes y las intendentas de la provincia en una misma jornada. Será este jueves en un teatro de La Plata, en el marco de las medidas para menguar el avance del coronavirus. Allí, el gobernador de Buenos Aires remarcará la necesidad de que todos se encolumnen detrás de las directivas emanadas de la administración central evitando las decisiones personales, que todos se unan a la alianza tejida entre la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia. Los mandatarios locales arribarán con una carpeta de pedidos que incluirá, sobre todo, mayores recursos para afrontar la crisis. 

 

 

Así lo confirmó el propio Kicillof a Letra P. Dijo que le interesa “escuchar a los intendentes” porque “cada jurisdicción tiene los mismos problemas (pero) con sus matices”. Además, remarcó la necesidad de que los gobiernos nacional, provincial y municipales se mantengan “unidos para actuar de manera coordinada” y “mantener una coherencia en las medidas”.

 

La intención de evitar decisiones personales remite, por caso, a lo resuelto por el intendente de Mar del Plata, el macrista Guillermo Montenegro, quien decidió suspender las clases en su distrito un día antes que lo dispusiera el Ministerio de Educación de la Nación. Igual medida había tomado el radical Calixto Tellechea, que gobierna Florentino Ameghino. 

 

 

 

Con un canal de diálogo abierto vía la ministra de Gobierno, Teresa García, el gobernador busca integrar a los jefes comunales a la alianza que tejió con el Presidente y con el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y, así, robustecer el mensaje de madurez política que dio junto a las principales administraciones del país en medio de la emergencia sanitaria. 

 

Según supo Letra P, el encuentro fue solicitado por los representantes de la oposición luego que la semana pasada trascendiera que el mandatario bonaerense se había reunido con intendentas e intendentes de la Primera sección para abordar una agenda vinculada a la pandemia. 

 

La reunión será de carácter presencial “guardando todas las prevenciones para que sea seguro”, aclaró el mandatario. Y precisó que “la reunión será en tres tandas en un teatro con capacidad para 700 personas, guardando la distancia social con alguna butaca”. Argumentó que será presencial porque “es muy difícil” desarrollar una teleconferencia con más de 130 integrantes. Fuentes cercanas a Gobernación indicaron a este medio que el encuentro será en el Teatro Metro, a metros de la Casa de Gobierno bonaerense, a partir de las 15, y las reuniones se dividirán por secciones electorales.

 

 

 

“Estamos en una guerra y esto tiene que ser verticalista. Si cada uno hace lo que quiere, la perdemos. Hay que seguir las decisiones ministeriales a rajatabla”, reflexionó un intendente radical consultado por Letra P, quien no descarta un “reto” por parte del gobernador para quienes hayan tomado medidas inconsultas.

 

Si bien mencionó que no está previsto una propuesta conjunta, no descartó que haya una demanda de recursos para hacer frente a las necesidades de insumos sanitarios, folleterías, seguridad en los distritos.

 

En La Plata, el intendente Julio Garro, planteará pedidos relacionados con mejorar las partidas para la salud, dada la enorme erogación que, señalan, están teniendo todos los municipios para hacerle frente al dengue y al coronavirus. Además, está previsto que lleve una propuesta para reabrir el Centro Oncológico de Excelencia de la ciudad La Plata que cerró sus puertas en 2006. En el municipio esperan que su apertura ayude a descentralizar y descomprimir el Instituto Malbrán al sumarse como un centro alternativo para testear el virus.

 

Desde que COVID-19 se impuso como tema de agenda, la Gobernación bonaerense extendió información vinculada a la pandemia, como folletería para repartir en los edificios públicos de cada uno de los municipios; piezas gráficas, de audio y videos para concientizar a la población sobre los cuidados. Se espera, que en el encuentro del jueves sea entrega documentación similar a todos los representantes comunales.

 

Por el momento, explican Gobernación, la Jefatura de Gabinete que encabeza Carlos Bianco en coordinación con la ministra de Comunicación; Jesica Rey y las direcciones de crisis y de comunicación Institucional -que mantiene vínculo con todos los voceros y voceras de los 135 municipios- les giraron folletos de prevención para disponer en todos los edificios públicos de cada uno de los municipios.

 

El mundo despidió al papa Francisco
Victoria Villarruel, junto a la familia de una funcionaria de Guillermo de Rivas.

Las Más Leídas

La Casa Rosada trabaja en un acuerdo con la UCR bonaerense.
Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. Roque Fleitas se mueve en línea con la conducción nacional y busca la guía espiritual y electoral de Lule Menem. 
Patagonia: Charly Pérez, el nuevo dueño del diario Río Negro 
Encuesta: Adorni se posiciona primero en intención de voto y deja atrás a Santoro
Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza), claves para el destino de Ficha limpia. 

También te puede interesar