Mensajes diarios de Whatsapp, reuniones bilaterales, encuentros de funcionarios, llamados telefónicos. Sin anteponer las diferencias políticas, Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof armaron una alianza para combatir el coronavirus, que se manifiesta en contactos permanentes y abiertos entre las tres administraciones y sus principales dirigentes, y que este fin de semana se verá reflejada en todos los medios de comunicación, cuando la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad suscriban con sus respectivos logos y nombres la misma campaña de concientización sobre la pandemia.
La foto conjunta de los tres líderes el último domingo en la Quinta de Olivos dio el mensaje público de un trabajo que las tres jurisdicciones coordinan en privado desde que comenzaron a sonar las alarmas por el virus. "Se está trabajando muy bien, codo a codo", explicó este martes Rodríguez Larreta en diálogo con Radio Con Vos.
Los contactos entre Rodríguez Larreta, Fernández y Kicillof se mantienen de manera constante y fluida, vía WhatsApp y telefónica. Los tres dirigentes comparten un mismo diagnóstico y preocupación por la posibilidad de que la enfermedad se propague en el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra la mayor parte de la población.
Sobre ese punto central hablaron por teléfono el sábado, antes del encuentro de Olivos, Rodríguez Larreta y Kicillof vía telefónica. Después, los tres dirigentes compartieron el encuentro en la residencia presidencial. Pocos días antes, a principios de marzo, también habían compartido una foto junto al Presidente y al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, para anunciar créditos internacionales. Ese día, el jefe de Gobierno porteño recibió una invitación especial para cenar con Fernández.
Con esa buena sintonía, las tres administraciones avanzaron en la decisión inédita - entre gobiernos con signos políticos diferentes - de hacer una campaña conjunta de concientización, que llevará las firmas de la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad, con sus respectivos logos y un hashtag único, que cada una de las jurisdicciones se dedicará a difundir en sus redes oficiales.
La campaña se verá en medios gráficos y también sonará en medios audiovisuales durante todo el fin de semana. Una señal de unidad política en tiempos de crisis, sobre la que avanzaron el lunes en Casa Rosada el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su par porteño, Felipe Miguel, que estuvieron reunidos en el primer piso de Balcarce 50, al lado del despacho presidencial, con la orden clara de sus jefes políticos de evitar a toda costa que Argentina, y el AMBA en particular, se conviertan en un foco de propagación del virus.
La coordinación entre las tres administraciones se vive como un alivio en la Casa Rosada, donde los funcionarios destacan que la "buena predisposición" de todos los actores para enfrentar la pandemia. El propio Presidente se encarga de remarcar en todas sus intervenciones mediáticas que el coronavirus abrió la posibilidad de "cerrar la grieta". En ese sentido, Fernández invitó para este miércoles a los jefes de bloque de la oposición a una reunión en la Casa Rosada, para coordinar acciones de Estado.