Las células del Grupo Dorrego de intendentes PRO siguen activas y en movilización permanente por la provincia de Buenos Aires. En el marco del fin de semana largo de la primera semana de diciembre, el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, viajó hacia los municipios de Pinamar y General Pueyrredón para encontrarse con sus pares de esos distritos, todos del PRO, y también con parte de la cúpula de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense.
Valenzuela desembarcó en la Costa Atlántica con una agenda que mezcló política y recorridas de gestión, juntos a sus pares Martín Yeza (Pinamar) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata). También, estuvieron dos fuertes referentes del radicalismo de Juntos por el Cambio: la diputada provincial María Alejandra Lorden y Maximiliano Abad, presidente del Bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Provincia.
“Estos encuentros nos permiten compartir ideas y miradas sobre la actualidad, desde roles similares, pero con la responsabilidad de gestionar ciudades que tienen realidades y necesidades diferentes”, señaló Valenzuela. “Hablamos sobre temas de gestión, presupuesto, obras en nuestras ciudades y la autonomía municipal que tanto necesitan las comunas para transformar la vida de nuestros vecinos”, completó.
En Pinamar, Valenzuela y Yeza recorrieron el nuevo frente costero, una renovación integral que llevó adelante el municipio en los balnearios, con un enfoque más sustentable. “Martín es un intendente joven e innovador con quien venimos trabajando hace tiempo. Pinamar se prepara para recibir a los turistas y convivir con el virus. Hicieron un gran trabajo”, elogió el jefe comunal de Tres de Febrero.
Tiempo después, el pinamarense devolvió el gesto en Twitter: "Arrancamos el día con Diego, un gran amigo e intendente. Nos conocemos hace años y admiro mucho su trabajo”. Fue un fin de semana álgido de política para Pinamar: además de Valenzuela, el expresidente Mauricio Macri y Hernán Lombardi visitaron la ciudad costera. Yeza se reunió con ambos y también disputó un partido de paddle con el fundador de PRO.
En Mar del Plata, Valenzuela comenzó su actividad junto a los hermanos Martín y Germán Cabrales, al frente de la empresa de café homónima y tiene más 400 empleados. El jefe comunal del Grupo Dorrego, que hace unas semanas viajó hacia el interior provincial junto a su par Julio Garro (La Plata), continuó con su recorrida por el Astillero Contessi junto a Alejandra, hija de un inmigrante europeo que viajó hacia la Argentina en busca de trabajo y trajo su experiencia en la dinámica de los barcos pesqueros.
“Son dos grandes ejemplos para pensar la agenda de la creación de trabajo genuino; cómo potenciar la industria en el Conurbano y en el interior de nuestra provincia”, comentó Valenzuela. “Con Astilleros Contessi nos une la industria metalúrgica: en Tres de Febrero, dedicada en gran parte a la industria automotriz, y en Mar del Plata a la naval”, añadió.
El Costa Tour de Valenzuela siguió con una charla de rosca con Montenegro, Lorden y Abad en el emblemático Torreón del Monje de Mar del Plata. “Mar del Plata está recibiendo turistas que traen trabajo y Guillermo está liderando con mucha responsabilidad esta gran ciudad en momentos difíciles para cuidar la salud y la economía local”, elogió Valenzuela al intendente local.
Con un pie en la gestión municipal y otro en la búsqueda de un candidato propio de los intendentes para 2023, Valenzuela y Montenegro se metieron en temas generales de la provincia: la seguridad en el Conurbano y el resto del territorio bonaerense.
(también participó Horacio García, secretario de Seguridad de Mar del Plata), sus relaciones con los Gobiernos nacional y provincial y el futuro de Juntos por el Cambio. "Una mejor provincia para los bonaerenses se construye con acuerdos y consensos en cada pueblo, en cada ciudad y en cada municipio”, deslizó Valenzuela.